Los gerentes entre el Ser y el Parecer
Las percepciones de los empleados de una empresa de telecomunicaciones sobre las acciones y los discursos de sus gerentes generales (2000-2010)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v37n63a02Palabras clave:
ser, parecer, gerentes, percepciones y empleados.Resumen
La calificación a los gerentes generales de las empresas se considera labor exclusiva de los dueños y del mundo empresarial que los clasifican de acuerdo con los resultados financieros que muestran las organizaciones a cargo, a veces sin importar lo que pasa al interior.
El presente documento muestra las percepciones que se forman los empleados una empresa de telecomunicaciones sobre las intenciones, acciones y resultados de los gerentes generales que estuvieron al mando de la organización a principios de este siglo. Se apoya en la forma como los empleados les perciben las competencias del ser, saber, hacer y parecer.
Descargas
Citas
Aguilar Novoa, Omar (2003). “Campo y sistema en la teoría sociológica”. En: Revista de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Chile, N.° 17, pp. 81-94.
Alles, Martha (2009). Diccionario de Competencias. Ediciones Granica S. A., Buenos Aires.
Bourdieu, Pierre (1990). Algunas propiedades de los campos. Editorial Grijalbo, México.
Gallego, Mery (2000). “Gestión humana basada en competencias: contribución efectiva al logro de los objetivos organizacionales”. En: Revista Universidad EAFIT, vol 36, N.° 119, pp. 63-71.
García, Óscar León (2009). Administración financiera: fundamentos y aplicaciones. Prensa Moderna Impresores, Cali.
Goffman, Erving (1959). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Amorrortu Editores, Buenos Aires.
Grisales Franco, Lina María y Giraldo Gaviria, Libardo Antonio (2003). Análisis de las competencias en el ser, el saber y el hacer de los gerentes de la instituciones prestadoras de servicios de salud de segundo nivel de atención en el departamento de Antioquia. Tesis de grado, Universidad de Antioquia, Medellín.
Weber, Max (2005). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica, México.
Yepes, Mario (1993). “Algunas consideraciones básicas sobre el teatro y la representación”. En: Revista Cuadernos Académicos Quirama, N.° 17, pp. 79-84.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Fernando Córdoba Henao

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.