Sobre el trance, el éxtasis y los estados alternos de conciencia en el chamanismo de tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desde los embera-chami y kofán del Putumayo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.7977Palabras clave:
Colombia, Indígenas, Embera, Kofán, Chamanismo, Transe, Éxtasis, Estados alternos de concienciaResumen
Conceptos como transe, éxtasis y estados alternos de conciencia son recurrentemente
utilizados en los estudios de chamanismo, muchas veces sin un análisis previo de las implicaciones de los mismos. A partir de la presentación etnográfica de dos ceremonias chamánicas se evalúa la utilidad y las implicaciones analíticas de dichos conceptos en los estudios antropológicos sobre el chamanismo de las sociedades amerindias de tierras bajas
|Resumen = 352 veces
|
PDF = 331 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-03-09
Cómo citar
Rubiano Carvajal, J. C. (2011). Sobre el trance, el éxtasis y los estados alternos de conciencia en el chamanismo de tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desde los embera-chami y kofán del Putumayo. Boletín De Antropología, 24(41), 207–222. https://doi.org/10.17533/udea.boan.7977
Número
Sección
Misceláneo
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.