Caracterización socioeconómica y cultural de las mujeres indígenas migrantes en los valles de Maneadero y San Quintín, Baja California, México
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.11225Palavras-chave:
México, Baja California, Migración, Género, Indígenas, DiscriminaciónResumo
La información obtenida en este trabajo fue resultado, por una parte, de la aplicación de una encuesta sobre los siguientes indicadores: migración, salud, educación, vivienda, economía del hogar, empleo e ingreso. Por otra parte, a través de las técnicas de observación y entrevista a profundidad, se obtuvo información sobre como la etnicidad y el género articulan disposiciones de opresión en el marco, estructura y dinámica tanto en el ámbito social como en el hogar de la mujer indígena migrante en los valles de Maneadero y San Quintín, México. Esta investigación fue solicitada por el Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Ensenada y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores que publiquem no “Boletim de Antropologia” aceitam as seguintes condições:
- Os autores conservam os direitos autorais e cedem à revista o direito da primeira publicação, com o trabalho cadastrado com a licença de atribuição de Creative-Commons, que permite a terceiros utilizar o publicado contanto que mencionem a autoria do trabalho e à primeira publicação nesta revista.
- Os autores podem realizar outros acordos contratuais independentes e adicionais para a distribuição não exclusiva da versão do artigo publicado nesta revista (por exemplo, incluí-lo em um repositório institucional ou publicá-lo em um livro) contanto que mencionem explicitamente que o trabalho foi publicado por primeira vez nesta revista.