Estilos de vida en millennials.

Estudo em duas áreas gastronômicas de Cali - Colômbia

Autores

  • Diego Varón Rojas Pontificia Universidad Javeriana
  • Carolina Daza Escobar

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.v37n63a9

Palavras-chave:

ambiente cultural, setor gastronômico, restaurantes, jovens consumidores

Resumo

Este artigo de pesquisa visa analisar os estilos de vida dos jovens consumidores do setor gastronômico, com idade entre 18 e 30 anos, em duas das áreas mais representativas da cidade de Cali - Colômbia. A análise foi baseada na argumentação teórica sobre o ambiente cultural proposta pelo humanista Fernando Cruz Kronfly, do Valle del Cauca, em diálogo com autores representativos do marketing. Metodologicamente, foi baseada na observação dos participantes e em entrevistas em profundidade com vários atores sociais, principalmente os jovens. Com os dados coletados, tornou-se necessário dividir os milênios em três categorias. Com o aumento da idade, os gostos estão mudando, a particularidade é que certos elementos de identidade são preservados.

|Resumo
= 462 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 585 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Alarcón, D., & Larraz, I. Conozca a los 'Millennials', ¿la generación que salvará al planeta? https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15860315 (Consultado el 05 de noviembre de 2018).

Alonso, J. C., Arcos, M. A., Solano, J. A., Vera, L. R., & Gallego, A. I. (diciembre de 2007). Una mirada descriptiva a las comunas de Cali. Universidad Icesi - Departamento Administrativo de Planeación, Cienfi, Santiago de Cali. Recuperado el 11 de abril de 2017, de Departamento Administrativo de Planeación Municipal – Universidad. http://www.icesi.edu.co/jcalonso/images/pdfs/Publicaciones/una_mirada_descriptiva_a_las_comunas_de_cali.pdf.

Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing (11 ed.). México: Pearson Educación.

Bauman, Zigmunt. (2002). Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.

Bauman, Zigmunt. (2007). Vida de Consumo. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.

Cruz Kronfly, Fernando (1998). “El entorno cultural”, en: Entorno organizacional. Arcadio Guzmán, compilador. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración.

Cruz Kronfly, Fernando (2009). “Desarrollo cultural, modernidad e identidad en Santiago de Cali”. Centro Editorial Fundación Universidad del Valle.

Daza, Carolina (2019). “Nomadismo en el sector gastronómico: organizaciones y consumidores en Cali - Colombia (2010 – 2016)”. Cali: Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración.

Díaz, Juan (2016) San Antonio no deja que Cali pierda memoria. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16473358 (Consultado el 01 de febrero de 2017).

Donado, Martiza (2008). Del ideal de Ciudad Jardín al caótico suburbio urbano de Élite. Caracterización socio-espacial y demográfica de la comuna 22 de Santiago de Cali. Cali, Colombia: Ediciones Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana.

El Pueblo. (16 de Noviembre de 2013). “Cali: destino gastronómico”. http://elpueblo.com.co/cali-destino-gastronomico/ (Consultado el 26 de mayo de 2017).

González, María Alejandra, & Mercado, Heiner (2014). “Gerenciando la Generación Y o el reto Millenials”. En: AD-minister, Editorial, pp. 7-8.

Howe, N., & Strauss, B. (2009). Millennials Rising: The Next Great Generation: The Next Great Generation. New York, Estados Unidos: Random House.

Jones, Gareth (2008). Teoría organizacional. Diseño y cambio en las organizaciones. México: Pearson Educación.

León, Diana (2016). Restaurantes del país aportan 4% al PIB. Vanguardia. http://www.vanguardia.com/economia/nacional/375667-restaurantes-del-pais-aportan-4-al-pib (Consultado el 03 de mayo de 2017).

Moncada, Ricardo (11 de abril de 2011). Los tesoros de San Antonio: arquitectura, magia e identidad para los caleños. http://www.elpais.com.co/cali/los-tesoros-de-san-antonio-arquitectura-magia-e-identidad-para-los-calenos.html (Consultado el 12 de mayo de 2017).

PY (2021). “Los cuatro retos que enfrenta el sector gastronómico en colombia para su reactivación”, disponible en: https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/finanzas-para-pymes/sector-gastron%C3%B3mico-en-colombia (Consultado el 30 de julio de 2021).

Portafolio. (15 de octubre de 2015). “Restaurantes: 4 de cada 10 que se inauguran fracasan”. http://www.portafolio.co/negocios/empresas/restaurantes-10-inauguran-fracasan-33864 (Consultado el 03 de marzo de 2016).

Portafolio. (28 de agosto de 2018). ¿Por qué el trabajo freelance es cada vez más común en Colombia? https://www.portafolio.co/economia/empleo/radiografia-del-trabajo-freelance-en-colombia-520530 (Consultado el 05 de noviembre de 2018).

Portafolio (24 de mayo de 2021). “Colombia, un referente en la gastronomía de la región”, disponible en: https://www.portafolio.co/mas-contenido/colombia-un-referente-en-la-gastronomia-de-la-region-552257 (Consultado el 15 de junio de 2021).

Redeker, R., & Rodríguez, C. E. (2014). Egobody : la fábrica del hombre nuevo. Bogotá, Colombia: Luna libros, Fondo de Cultura Económica.

Sibilia, Paula (2008). La Intimidad como Espectáculo. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Torreblanca, Francisco (2015). El papel clave de las emociones en el nuevo marketing. En: Negocios La Revista (20), 12-16.

Vargas, Diego (2018) ¿Qué quieren los millennials colombianos? Portafolio. https://www.portafolio.co/tendencias/que-quieren-los-millennials-colombianos-522039 (Consultado el 07 de noviembre de 2018).

Vásquez, Edgar. (2001). Historia de Cali en el siglo 20: Sociedad, economía, cultura y espacio. Cali: Artes Gráficas del Valle. Editores - Impresores Ltda.

Vélez, Luz Marina (2013). “Del saber y el sabor. Un ejercicio antropofilosófico sobre la gastronomía”, en: Escritos, 21(46), 171 - 200.

Publicado

2022-10-21

Como Citar

Varón Rojas, D., & Daza Escobar, C. (2022). Estilos de vida en millennials. : Estudo em duas áreas gastronômicas de Cali - Colômbia. Boletim De Antropologia, 37(63), 23. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v37n63a9