Nuevos escenarios para la comunidad campesina de San Sebastián de Palmitas luego de la construcción de la Conexión Vial Aburrá-río Cauca y el Túnel de Occidente

Autores

  • Luz Dary Muñoz Ortiz Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.7983

Palavras-chave:

Medellín, Colombia, Campesinos, Cambio socioeconómico, Nuevas ruralidades

Resumo

El propósito del artículo es contextualizar y reflexionar sobre los cambios socioeco-nómicos ocurridos en la localidad de San Sebastián de Palmitas (Medellín) a partir de la construcción de un megaproyecto de conexión vial. Se parte del supuesto de que las obras de infraestructura, modifican la cotidianidad y los modos de vida de los pobladores ubicados en el área de influencia.
|Resumo
= 364 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 578 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luz Dary Muñoz Ortiz, Universidad de Antioquia

Docente Departamento de Antropología

Publicado

2011-03-09

Como Citar

Muñoz Ortiz, L. D. (2011). Nuevos escenarios para la comunidad campesina de San Sebastián de Palmitas luego de la construcción de la Conexión Vial Aburrá-río Cauca y el Túnel de Occidente. Boletim De Antropologia, 24(41), 353–375. https://doi.org/10.17533/udea.boan.7983

Edição

Seção

Misceláneo