Consideraciones frente a los enfoques curriculares y la práctica pedagógica en las Escuelas Normales

Autores/as

  • Viviana Ospina Raigoza Universidad de Antioquia
  • Raquel Restrepo Álvarez Universidad de Antioquia
  • Carolina Londoño Ochoa Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Escuelas Normales, Currículo, Enfoque sociocrítico, Práctica pedagógica, Formación de maestros, Educación

Resumen

Este trabajo nace de nuestro interés como intelectuales de la educación en explorar la incidencia que tiene la formación de los maestros en sus prácticas pedagógicas. De igual manera, analizar aquellos discursos, teorías y enfoques que se instalan para pensar la formación de maestros en las Escuelas Normales. Estas reflexiones surgen de un ejercicio investigativo realizado en el marco del trabajo de grado en dos de estas escuelas, bajo una metodología de corte cualitativo. Para el desarrollo de la investigación se realizaron entrevistas, grupos de discusión y análisis documental, lo cual permitió explorar los enfoques curriculares presentes en el Programa de Formación Complementaria de dichas Normales y su relación con las prácticas pedagógicas.

|Resumen
= 354 veces | HTML
= 139 veces| | PDF
= 170 veces| | CONSIDERACIONES
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Viviana Ospina Raigoza, Universidad de Antioquia

Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia.

Raquel Restrepo Álvarez, Universidad de Antioquia

Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia.

Carolina Londoño Ochoa, Universidad de Antioquia

Estudiante de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia.

Citas

Colombia, Congreso de la República (1994). Ley 115 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292

Colombia, Presidencia de la República (1997). Decreto 3012, por el cual se adoptan disposiciones para la organización y el funcionamiento de las escuelas normales superiores. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86205_archivo_pdf.pdf

Marsh, C. J. y Willis, G. (2007). Curriculum: Alternative approaches, ongoing issues. Upper Saddle River, NJ: Pearson-Merrill, Prentice Hall.

Posner, G. J. (1998). Models of curriculum planning. En: L. E. Beyer y M. W. Apple (Eds.), The curriculum: Problems, politics, and possibilities (2.a ed.) (pp. 79-100). Albany: SUNY Press.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2019-01-31

Cómo citar

Ospina Raigoza, V., Restrepo Álvarez, R., & Londoño Ochoa, C. (2019). Consideraciones frente a los enfoques curriculares y la práctica pedagógica en las Escuelas Normales. Cuadernos Pedagógicos, 21(27), 17–24. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/337200