Desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Divino Niño año electivo 2022
Palabras clave:
Estado inicial, competencias matemáticas, pruebas diagnósticas, niveles de avanceResumen
El presente artículo informa sobre el estado inicial de las competencias matemáticas de los estudiantes de grado sexto. El marco de referencia incluye el concepto de competencia matemática, indicadores de desarrollo de competencias matemáticas, pruebas diagnósticas diseñadas según los Estándares de Competencias en Matemáticas del grado quinto del Ministerio de Educación Nacional colombiano y, el Plan Institucional del área de matemáticas de grado quinto. Los resultados reportan que los estudiantes presentan actuaciones y producciones intelectuales diferenciadas en los aspectos cognitivos, afectivos y de tendencia de acción. El 18 % (7 de 38 estudiantes) reportan un nivel Avanzado, el 66 % (25 de 38 estudiantes) un nivel Satisfactorio, y el 16 % un nivel mínimo (6 de 38 estudiantes).
Descargas
Citas
Berrocal, E. y López, J. E. (2011). El proceso de investigación educativa I: Investigación-acción. En Grupo Editorial Universitario (Ed.), Innovación Docente e Investigación Educativa (pp. 35–50).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3855940
D’Amore, B., Godino, J. y Fandiño, M. (2008). Competencias y Matemática. Magisterio
García-Quiroga, B., Coronado, A. y Giraldo Ospina, A. (2017). Implementación de un modelo teórico a Priori de competencia matemática asociado al aprendizaje de un objeto matemático. Revista De Investigación, Desarrollo E Innovación, 7(2), 301–315. https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.6072
Íñiguez Porras, F. J. (2015). El desarrollo de la competencia matemática en el aula de ciencias experimentales. Revista Iberoamericana de Educación, 67(2), 117–130. https://doi.org/10.35362/rie67225
Melquiades, A. (2014). Estrategias Didácticas Para Un Aprendizaje Constructivista. Perspectivas Docentes, 52, 43–58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6349169
Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares básicos de competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. http://cms.mineducacion.gov.co/static/cache/binaries/articles340021_recurso_1.pdf?binary_ra nd=1223
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1998). Lineamientos curriculares en matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá, D.C.
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2017). Mallas de Aprendizaje. Bogotá, D.C. https://drive.google.com/open?id=1zpwZcRoTWQl010LKT8c8hb7k34LbntkB
Piñuel, J., (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42.
http://web.jet.es/pinuel.raigada/A.Contenido.pdf
Rico Romero, L. (2006). Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problemas. Revista de educación. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/68736/00820073007037.pdf?sequence=1
Rico, L. (2007). La competencia matemática en PISA. PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática, 1(2), 47-66.
Skovsmose, O. (2000). Escenarios de investigación. Revista Ema, 6(1), 3-26
http://funes.uniandes.edu.co/2004/1/Skovsmose2012Escenarios.pdf
Sfard, A. (2008). Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional. Programa Editorial UNIVALLE.
Torres, I. (1998). Las fuentes de información: estudios teórico-prácticos. Síntesis. ISBN: 84-7738-460-6.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=10647
Vega Machetá, D. E. (2016). Estrategia didáctica que fortalece las competencias disciplinares de matemáticas de los docentes de básica primaria del colegio Ciudad Bolívar Argentina IED [Tesis de Maestría, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Unilibre. www.iranesrd.com
Viloria, N. y Godoy, G. (2010). Planificación de estrategias didácticas para el mejoramiento de las competencias matemáticas de sexto grado. Revista Investigación y Postgrado, 25, 95–116.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.