Sísifo como artista del cuidado de sí. Una apuesta por la formación literaria para la construcción de una razón poética en la escuela

Authors

  • David Esteban Sabogal Meneses Universidad de Antioquia
  • Juan Pablo González Escobar Universidad de Antioquia

Keywords:

Formación literaria, Sísifo en la educación, Razón poética, Cuidado de sí

Abstract

Se presenta la razón poética y el cuidado de sí en la escuela, para posibilitar la habitancia, es decir, dibujar al ser desde lo onto-poético, ya que el ser humano ha perdido las piezas de su conexión universal, de su esencia poética en el entramado de las lógicas neoliberales que transitan en el mundo contemporáneo. Para esto, el mito de Sísifo nos hace reflexionar nuevamente en esa llama definida de contemplación y, por consiguiente, en la creación de sí mismo, la proyección del ser en el mundo que nos rodea y una resistencia desde una educación y pedagogía poéticas. Lo anterior nos impulsa a preguntarnos, ¿Qué sentidos, tensiones y acontecimientos tienen lugar en los procesos de formación literaria orientados al cuidado de sí y al posicionamiento de una razón poética en la escuela?

|Abstract
= 205 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 58 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 141 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

David Esteban Sabogal Meneses, Universidad de Antioquia

Estudiante de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua castellana, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia.

Juan Pablo González Escobar, Universidad de Antioquia

Estudiante de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua castellana, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia.

References

Camus, A. (1951). El mito de Sísifo. París: Editorial Gallimard. Obtenido de: http://www.correocpc.cl/sitio/doc/el_mito_de_sisifo.pdf

Homero. (2011). La Odisea. Editorial. COMCOSU. Obtenido de: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1299/2778

Juarroz, R, (1958). Hay que inventar respiraciones nuevas. Obtenido de: http://amediavoz.com/juarroz.htm

Kronfly, C. (1994). La sombrilla planetaria: ensayos sobre modernidad y postmodernidad en la cultura.

Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Barcelona: Aloma.

Melich, J. (2010). Ética de la compasión. Barcelona: Herder Editorial S. L.

Vásquez Rodríguez, F. (2018). Educar en poesía. Entrevista en la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle, proyecto de investigación sobre “La poesía, una expresión para ser incluida en la educación artística” Obtenido de: https://fernandovasquezrodriguez.com/2018/04/26/educar-en-la-poesia/

Zambrano, M. (1993). Filosofía y poesía. México: Fondo de Cultura Económica.

Zambrano, M. (2000). Hacia un saber sobre el alma. Madrid: Alianza Editorial, S.A.

Published

2020-04-28

How to Cite

Sabogal Meneses, D. E., & González Escobar, J. P. (2020). Sísifo como artista del cuidado de sí. Una apuesta por la formación literaria para la construcción de una razón poética en la escuela. Cuadernos Pedagógicos, 22(29), 41–47. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/341877