Análisis cinemático de la fases de doble apoyo y de salto, del remate por la zona 4 de los jugadores de la selección masculina de voleibol de antioquia, categoría mayores.

Autores/as

  • Gustavo Ramón Suárez Profesor

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.206

Palabras clave:

Análisis cinemático, Salto Alto.

Resumen

Se analizaron 13 jugadores de la selección mayores masculina cíe Antioquia con el objeto de establecer algunos parámetros cinemáticos durante la fase de apoyo, y la fase de salto. Se utilizó una cámara de video marca Panasonic S-VHS M9000, un escalímetro calibrado y el programa Kinematrix para el análisis de los fotogramas. Se encontró que en la posición de doble apoyo, la mayoría de los voleibolistas generan un valgo de rodillas que a largo plazo puede generar problemas en los ligamentos laterales internos y lesiones del menisco externo. En la fase de ascenso, el movimiento de los dos tobillos es similar, no así el de las rodillas, de las cuales la correspondiente a la pierna atrasada es la que mayor acción mecánica produce. Los análisis mostraron una estructura de movimiento de carácter alterno que recarga el trabajo sobre el miembro inferior que queda atrasado. Se encontró una correlación aceptable entre el ángulo de la velocidad resultante en el momento del despegue y la altura que logra el centro de gravedad en el momento del remate (r = 0.50); una correlación inversa entre la velocidad horizontal al final de la fase de apoyo y la altura que logra el centro de gravedad en el momento del remate (r = -0.63).
|Resumen
= 274 veces | PDF
= 80 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Ramón Suárez, Profesor

Docente del Instituto Universitario de Educación Física. Universidad de Antioquia. Investigador principal. Doctor en Biomecánica. Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Citas

1. Feltner M. E, Bishop F. J, Perez CM, Segmental and kinetic contributions in vertical jumps performed with and without an arm swing. En: Res Q Exert Sport. 75(3), (2004), 216-30.

2. Gutiérrez, M. Biomecánica deportiva. Madrid, Síntesis 1999.

3. Ivoilov, A. V. Voleibol: Ensayos biomecánicas y Metodología del Entrenamiento. La Habana, Científico Técnica, 1988.

4. Leva, P de. Adjustments to ZatsiorskySeluyanov's segment inertia parameters. En: Journal of Biotnechanics. 29 (9) 1996, 1223-1230.

5. Van Soest, A. J, Roebroeck, M. E., Bobbert, M. F, Huijing, P.A., van Ingen Schenau, G. J. A. comparison of one-legged and two-legged countermovement jumps. En: Med Sci Sports Exert. 17(6) (1985), 635- 639.

Descargas

Publicado

2008-10-21

Cómo citar

Suárez, G. R. (2008). Análisis cinemático de la fases de doble apoyo y de salto, del remate por la zona 4 de los jugadores de la selección masculina de voleibol de antioquia, categoría mayores. Educación Física Y Deporte, 25(1), 117–130. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.206

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a