EL CUERPO: DE LAS ARENAS SAGRADAS A LA PROFANA REALIDAD DE LAS CIENCIAS

Autores/as

  • Rubiela Arboleda Gómez Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3398

Resumen

En este ensayo se argumenta la tesis de que el cuerpo humano ha constituido un lugar de intervención de diferentes saberes. Una mirada específicamente a la medicina, a la dietética y al ejercicio permite inferir que, con el aval de la ciencia, la promesa de la salud y la ilusión eternizante de lo vivo, estas disciplinas establecen interdictos sobre los usos del cuerpo en relación con la estructura de la sociedad. Se apuesta aquí a una resignificación de la relación cuerpo-salud-ciencia que trascienda al objeto.

|Resumen
= 202 veces | PDF
= 94 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubiela Arboleda Gómez, Docente Universitaria

Licenciada en educación física, antropóloga, magíster en problemas sociales contemporáneos. Actualmente se desempeña como docente investigadora en el Instituto de educación física de la Universidad de Antioquia.

Citas

1. Arboleda G. Rubiela. Motricidad y dolor: una reflexión antropológica. Conferencia Facultad de enfermería. Universidad de Antioquia, Medellín. 1995.

2. Consciencia de muerte y la cultura. En: Memorias Tercer encuentro de fase terminal y muerte. Medellín. 1995.

3. Educación física y nueva cultura. En: Memorias primera jornada "Nuevas perspectivas de formación e intervención de los profesionales de la actividad física ". Medellín. 1996.

4. Berian, Jotetxo. Representaciones colectivas y proyecto de modernidad. Barcelona, Anthropos. 1990.

5. Elias, Norbert y Dunning, Eric. Deporte, ocio y civilización. Fondo de cultura económica. Buenos Aires, 1992.

Descargas

Publicado

2010-01-18

Cómo citar

Arboleda Gómez, R. (2010). EL CUERPO: DE LAS ARENAS SAGRADAS A LA PROFANA REALIDAD DE LAS CIENCIAS. Educación Física Y Deporte, 19(2), 15–27. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3398

Número

Sección

Artículos de investigación