LAS EXPRESIONES MOTRICES: UNA ALTERNATIVA DE RECONSTRUCCIÓN DE CULTURA EN MEDELLÍN

Authors

  • Rubiela Arboleda Gómez Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4593

Abstract

Oliveira, el personaje creado por Cortázar en Rayuela, sostiene que sólo sentimos el cuerpo cuando estamos en el retrete, a propósito de ese movimiento intestinal que nos pone frente a la muerte y luego con igual fuerza nos regresa a la vida. "El alma —dice él— empujó quizá al hombre en su evolución corporal, pero está cansada de tironear y sigue sola adelante. Apenas da dos pasos se rompe el alma, ay, porque su verdadero cuerpo no existe y la deja caer, plaf. A diferencia de Oliveira, que pone al cuerpo rezagado con respecto al alma, yo quiero proponer al cuerpo que por medio de las expresiones motrices empuja "al alma", se constituyan en una alternativa de reconstrucción de cultura

|Abstract
= 864 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 199 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rubiela Arboleda Gómez, Docente Universitaria

Profesora del Instituto de educación física, Universidad de Antioquia.

Published

2010-01-23

How to Cite

Arboleda Gómez, R. (2010). LAS EXPRESIONES MOTRICES: UNA ALTERNATIVA DE RECONSTRUCCIÓN DE CULTURA EN MEDELLÍN. Educación Física Y Deporte, 17(1), 79–89. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4593

Issue

Section

Research articles