Los juegos de la calle, un reflejo de los límites de la escolarización, un horizonte para la formación en el libre juego

Autores/as

  • William Moreno Gómez Profesor
  • Guillermo León Betancur Hernández Profesor

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.298

Resumen

Es gratificante y destacable encontrar en el ámbito educativo, en estos tiempos difíciles para la maestría, un profesional enamorado de su oficio y sobre todo comprometido con su comunidad. Diluyendo, a fuerza de constancia, fronteras entre escuela y calle, hombro a hombro con los seres humanos que han sido a través del tiempo desposeídos de la lúdica y el divertimento, haciendo ciudadanía comprometida a través de una bella experiencia como es Juegos de la calle, nos topamos con Humberto Gómez. La revista Educación física y deporte asume este espacio como un homenaje a un FORMADOR DE LA CALLE que ha asumido la Pedagogía como una práctica activa, reflexiva, crítica pero sobre todo participada, permeada por pueblo.
|Resumen
= 304 veces | PDF
= 162 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-11-19

Cómo citar

Moreno Gómez, W., & Betancur Hernández, G. L. (2008). Los juegos de la calle, un reflejo de los límites de la escolarización, un horizonte para la formación en el libre juego. Educación Física Y Deporte, 27(1), 23–27. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.298

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a