La reforma a la Estructura Académico - Administrativa del Instituto Universitario de Educación Física y el proceso de transformación curricular
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3248Resumo
El presente artículo presenta la sistematización de la experiencia de transformación curricular del Instituto de Educación Física de la Universidad de Antioquia. El tema se introduce partiendo de una descripción general de los contextos local, nacional e internacional y sus incidencias en la Educación, ubicando en ella a la Universidad y al Instituto de Educación Física en los procesos de transformación y modernización. La propuesta plantea como objetivo de sistematización la estructura académico - administrativa del Instituto de Educación Física en el proceso de transformación curricular entre los años 1999 y 2000. Para el desarrollo del relato, se parte de una mirada totalizadora al proceso de transformación curricular del Instituto Universitario de Educación Física y luego se entra a desarrollar en forma descriptiva y analítica la estructura académico - administrativa. Finalmente y después de plantear una serie de interrogantes, se procede a la potenciación que se desarrolla a manera de conclusiones y nuevos interrogantes que surgen sobre elementos orientados a enriquecer una propuesta de estructura académico-administrativa para el Instituto de Educación Física de la Universidad de Antioquia.
Downloads
Referências
1. Blández, Ángel Julia. (1996). La investigación acción. Un reto para el profesorado. Inde. Barcelona.
2. Grajales C, Darío A.; CAÑAS M., Enrique y MÉNDEZ E., Fernando. (1999). Proceso de Autoevaluación y acreditación del programa de Licenciatura en Educación Física. Informe preliminar. Universidad de Antioquia. Medellín.
3. Galindo C, Jesús. (1998). Técnicas de investigación. En sociedad, cultura y comunicación. Ed. Addison Wesley Longman. México.
4. García R., Herminia. (1997). La formación del profesorado de Educación Física: problemas y expectativas. Inde. Barcelona.
5. Ghido, Alfredo y SIERRA, Juan. (1999). Sistematización de experiencias y propuesta de asesoría a instituciones educativas de la ciudad de Medellín. Medellín.
6. Lopera, Egidio y otros. (1993). Investigación cualitativa. Confrontación prospectiva. Medellín.
7. Salinas, Marta L. (1999). Información institucional de la Universidad de Antioquia, la Facultad de Educación y los programas cooperados para la acreditación previa. Facultad de Educación Universidad de Antioquia.
8. Taylor S. J. (1992). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidos. Barcelona.
9. Orientaciones para evaluar el cumplimiento de los requisitos para el funcionamiento del programa académico: Licenciatura en Educación: Educación física, servido en el Instituto Universitario de Educación física de la Universidad de Antioquia. (1999). Documento presentado al consejo nacional de acreditación previa. Medellín.
10. Seminario Internacional de Filosofía de la Educación superior. (1996). Transformación de la Universidad Siglo XXI. Universidad de Antioquia: Medellín.
11. Cartas del Rector. 1995-1997.
12. Seminario Taller. (1996). La modernización académica en los programas de pre y posgrado del área de la Salud de la Universidad de Antioquia. Memorias.
13. Hacia un marco teórico para la renovación curricular. Referentes contextúales. (2000). No 1. Facultad de medicina. Comité de currículo. Universidad de Antioquia. Medellín.
14. Propuesta sobre el título cuarto del estatuto general. (1995). Informe de la comisión. Universidad de Antioquia.
15. Plan de desarrollo 1999 - 2001 Instituto Universitario de Educación Física. Universidad de Antioquia.
16. Estatuto general Universidad de Antioquia. (1997). Acuerdo superior No 1. Medellín.
17. Informe de Gestión. (1999). Instituto Universitario de Educación Física.
18. Propuesta de transformación curricular. (1997). Instituto Universitario de Educación Física.
19. Instituto Universitario de Educación Física y Deporte. En: Revista de Educación Física y Deporte. (1981). Universidad de Antioquia. Volumen 3 No 1.
20. Plan de desarrollo 1995-2006. Universidad de Antioquia. (1996). La Universidad para un nuevo siglo de las luces. Imprenta U. de A.