El arte y la historia del arte

Autores/as

  • Beatriz González Museo Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338446

Palabras clave:

arte, historia del arte, arte y filosofía

Resumen

Si se pregunta por los protagonistas de la Historia del Arte, se considera, como posibles candidatos, el artista, la obra de arte, el historiador, el crítico, e incluso, el filósofo. Sin embargo, al crítico, por ejemplo, no le interesa la historia sino la reflexión inmediata sobre determinadas obras; el historiador, por su parte, tiende a destacar obras a las que les concede valores diferentes de los estéticos para realizar debidamente su discurso; el curador, se apoya en el artista, en el crítico y en el historiador, pese a que no se identifica con ninguno de ellos. Son cuatro modelos de la historia del arte los que sustentan los criterios a propósito de quién o qué es el protagonista de la historia del arte: Vasari, quien destaca al artista; Winckelmann, quien resalta la importancia del estilo; Wölfflin, quien privilegia la forma y Gombrich, quien llama la atención sobre la obra de arte.

|Resumen
= 545 veces | PDF
= 2191 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-05-09

Cómo citar

González, B. (1996). El arte y la historia del arte. Estudios De Filosofía, (13), 29–42. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338446

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.