Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo

Authors

  • Francisco Cortés Rodas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16678

Keywords:

Derechos humanos, Derechos sociales, Justicia distributiva, Igualitarismo, Liberalismo, Igualdad

Abstract

El artículo se refiere a los derechos humanos sociales, en los que se fundamenta y constituye un modelo amplio de justicia distributiva para la sociedad y para el Estado.  Para realizar este propósito, el autor presenta cuatro modelos de justicia distributiva: el individualista de la libertad, desarrollado por autores como Locke, Smith, Nozick y Friedman; el social de la libertad, al que se adscriben autores como Kant, Rawls, Buchanan y Dworkin; el de las necesidades, representado por Shue, Sen, Nussbaum; y el de la política de la igualdad al que pertenecen autores como Habermas, Tugendhat, Honneth, Forst y Gosepath.

|Abstract
= 251 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 120 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Francisco Cortés Rodas

Profesor. Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia.

Published

1999-12-15

How to Cite

Cortés Rodas, F. (1999). Los derechos humanos sociales. Consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo. Estudios Políticos, (15), 109–126. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16678

Issue

Section

General Section Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>