Violencia y ciudadanía : El conflicto político en Colombia como un enfrentamiento de proyectos ciudadanos

Authors

  • Miguel García Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.17401

Keywords:

Violencia, Conflictos políticos, Ciudadanía, Violencia política, Conflictos sociales, Partidos políticos, Conflicto armado

Abstract

El artículo plantea que el permanente conflicto y violencia que ha sufrido el país han estimulado la existencia de formas ciudadanas que se han hecho incompatibles y no han logrado generar una unidad ciudadana común. Realiza una revisión de cuatro momentos de la historia reciente: el enfrentamiento partidista de los años cincuenta, la configuración del Frente Nacional, el desmonte del régimen de coalición y la constitución de 1991, en los que se expresan manifestaciones específicas de violencia, que pueden descifrarse como enfrentamientos de formas de ciudadanía las cuales reflejan que esta, aun, no se consolida como un espacio común y aglutinante. Finalmente hace una reflexión en la que  se abordan las  consecuencias que ha tenido una historia atravesada por la violencia política sobre el ejercicio de los derechos de la ciudadanía marshalliana.

|Abstract
= 595 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 236 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2000-12-15

How to Cite

García Sánchez, M. (2000). Violencia y ciudadanía : El conflicto político en Colombia como un enfrentamiento de proyectos ciudadanos. Estudios Políticos, (17), 73–88. https://doi.org/10.17533/udea.espo.17401

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.