CONDICIONANTES ESTADISTICOS DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y APLICACIONES PARA EL CASO DE TABLAS DE 2 x 2
Resumo
La determinación del tamaño muestral es un requisito importante en el campo de la investigación. En el presen- te artículo se exponen los elementos de tipo estadístico que condicionan el tamaño de una muestra y se presenta la aplicación de tales conceptos al caso de análisis que han de hacerse sobre tablas de 2 x 2. Los parágrafos A, B y C que componen el artículo fueron presentados originalmente como tres documentos separados complementarios y secuenciales.
A.
El tamaño de la muestra. Una aproximación conceptual.
En uno u otro momento del desarrollo de un trabajo de investigación el investigador debe conocer 08 cuál es el tamaño de la muestra que se debe seleccionar. El estadístico es quien debe calcular el tamaño muestral requerido, pero él no puede realizar dicha tarea a menos que el investigador defina algunos condicionamientos de carácter estadístico cuyo significado debe comprender con claridad.
Downloads
Referências
ARMITAGE, P, Statistical methods in medical research, Oxford, Blackwell Scientific Publications, 1971.
CASAGRANDE, J. T. and PIKE, M. C. An improved approxi- mate formula for calculating sample sizes for comparing two binomial distributions. Biometrics 34:3, sep. 1978.
CONOVER, W. J. Practical nonparametric statistics. New York, John Wiley and Sons, 1971.
CORNFIELD, J. A method of estimating comparative rates from
clinical data. Aplications to cancer of the lung, breast, and cervix. J. Natl Cancer Inst. 11:1269-1275, 1951.
FREUND, J. E. Modern elementary statistics. New York, Pren- tice Hall, 1952.
HALPERIN, M. et al. Sample sizes for medical trials with special reference to long term therapy. J. Chron Dis 21:13-24, 1968.
HAYS, W. L Statistics. New York, Holt, Rinehart and Winston,
MACMAHON, B. and PUGH, T. F. Epidemiology. Boston Little, Brown, 1970.
MANTEL N., Haenszel W. Statistical aspects of the analisis of data from retrospective studies of disease. J Nath Cancer Inst. 22: 719-748, 1959.
SCHLESSELMAN, J. J. Sample size requirements in cohort and case-control studies of disease. American Journal of Epi demiology 99: 381-384, 1974.
SOKAL, R. and Rohlf, J. Biometry. San Francisco, W.H. Fre man, 1969.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Juan Luis Londoño F.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.