Perfil sociodemográfico y laboral de los odontólogos en la ciudad de Medellín

Autores

  • Emmanuel Nieto López Universidad de Antioquia
  • Gloria Montoya Marina Montoya
  • Elkin Mario Cardona señor
  • Luis Fernando Bermúdez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.987

Palavras-chave:

Ley 100/93, odontólogos, mercado de trabajo, subempleo

Resumo

Como parte de una investigación sobre el mercado de trabajo de los odontólogos en Medellín,realizada por los mismos autores en 1999, en este artículo se analizan las características de la demanda de dichos profesionales con base en una muestra de 303 odontólogos ocupados en esta ciudad.De conjunto,estos profesionales se caracterizan por ser adultos jóvenes con edad promedio de 40 años, formados en un 65% en la Universidad de Antioquia y en un 22% en el CES. El 47% procede de hogares paternos localizados en los dos estratos socioeconómicos más altos. Comparados con estos, los profesionales han logrado cierta movilidad social, en tanto que los hogares formados por fuera de la esfera paterna alcanzan en un 62% los dos estratos más altos. Cerca del 39% de los odontólogos labora en dos o más instituciones. Sin embargo, este pluriempleo no deriva en excesos de la jornada laboral.De hecho, el 77% trabaja menos de 45 horas a la semana, lo cual se corresponde con la alta proporción de profesionales subempleados (45%).La antigüedad promedio en el trabajo asciende a 8,3 años, con diferencias estadísticamente significativas entre los que laboran en el sector privado (7,4 años) y los que lo hacen en el sector público (10,9 años).Con todo, la proporción actual de empleo temporal no es despreciable (7,3%).El ingreso promedio de un odontólogo en la ciudad de Medellín (todos los empleos), asciende a $1.813.862 mensuales, con diferencias estadísticamente significativas entre quienes sólo tienen pregrado ($1.695.689) y los que han cursado al menos un posgrado ($2.166.382).

|Resumo
= 183 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 334 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Emmanuel Nieto López, Universidad de Antioquia

Profesor Facultad Nacional de Salud Pública

Referências

(1). Hawasly R et al. Incidencia de la reforma a la seguridad social sobre la oferta laboral de los profesionales de la salud. Medellín, 1997. Tesis de grado (pregrado). Universidad de Antioquia.

(2). López H. La Educación Superior en Antioquia. Medellín: CIDE; 1996.

(3). Jaramillo G. Impacto del régimen de seguridad social en el ejercicio de la práctica odontológica. Medellín: Facultad de Odontología Universidad de Antioquia; 1997.

(4). Bermúdez E et al. Situación laboral de los odontólogos de Bogotá. Santafé de Bogotá; 1998. Tesis de grado. Universidad El Bosque

Publicado

2009-03-27

Como Citar

1.
Nieto López E, Montoya GMM, Cardona EM, Bermúdez LF. Perfil sociodemográfico y laboral de los odontólogos en la ciudad de Medellín. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 27º de março de 2009 [citado 8º de abril de 2025];18(2). Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/987

Edição

Seção

Investigación

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)