Malformaciones urológicas asociadas y desarrollo de enfermedad renal crónica en pacientes pediátricos con diagnóstico de infección urinaria que consultaron al Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Medellín, Colombia) entre los años 1960-2010

Autores/as

  • Juan José Vanegas Ruiz Universidad de Antioquia
  • Vilma Piedrahíta Echeverry Universidad de Antioquia
  • Catalina Vélez Echeverri Universidad de Antioquia
  • María Claudia Prada Meza Hospital Universitario San Vicente de Paúl
  • Lina María Serna Higuita Universidad de Antioquia
  • Jesús Antonio Flórez Orrego Universidad de Antioquia
  • Ana Katherina Serrano Gayubo Universidad de Antioquia
  • Margarita Suárez Galvis Hospital Pablo Tobón Uribe
  • José William Cornejo Ochoa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.13596

Palabras clave:

Insuficiencia Renal Crónica, Pielonefritis, Reflujo, Vesicouroteral

Resumen

Introducción: una de las principales infecciones bacterianas en la población pediátrica es la infección urinaria (ITU). Factores asociados como reflujo vesicoureteral (RVU), valvas de la uretra posterior, vejiga neurogénica y otras malformaciones anatómicas aumentan la probabilidad de desarrollar cicatrices renales y displasia/hipoplasia, lo que a su vez eleva el riesgo de hipertensión arterial (HTA), proteinuria y enfermedad renal crónica (ERC) a largo plazo.

Objetivo: describir las malformaciones asociadas a ITU y la frecuencia de desarrollo de ERC en pacientes pediátricos que consultaron al Hospital Universitario San Vicente de Paúl entre 1960 y 2010.

Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo, en el que se evaluaron 4.476 registros de pacientes con diagnóstico de ITU.

Resultados: los pacientes con anomalías de las vías urinarias correspondieron al 78,3% (con predominio de mujeres: 52,8%). Se encontró RVU primario en 29,9%; de estos 5,1% evolucionaron a ERC. La vejiga neurogénica se diagnosticó en 8,1%, de los cuales 70,8% fueron secundarios a mielomeningocele y 4,9% desarrollaron ERC. Las valvas de la uretra posterior se presentaron en 3,5% de la muestra total, de los cuales el 28,5% llegaron a ERC.

Conclusión: la ITU en la población pediátrica es un marcador de malformación de la vía urinaria y su pronóstico está determinado por la presencia de RVU, anomalías obstructivas y/o displasia renal que favorecen la aparición de cicatrices renales y aumentan el riesgo de HTA, proteinuria y ERC. Un enfoque diagnóstico adecuado permitiría establecer estrategias de manejo con el objetivo de evitar el deterioro de la función renal.

|Resumen
= 502 veces | PDF
= 245 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan José Vanegas Ruiz, Universidad de Antioquia

Docente, Universidad de Antioquia, Hospital Pablo Tobón Uribe.

Vilma Piedrahíta Echeverry, Universidad de Antioquia

Docente, Universidad de Antioquia.

Catalina Vélez Echeverri, Universidad de Antioquia

Docente, Universidad de Antioquia, Hospital Pablo Tobón Uribe.

María Claudia Prada Meza, Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Nefróloga Pediatra, Hospital Universitario San Vicente de Paúl.

Lina María Serna Higuita, Universidad de Antioquia

Residente de Nefrología Pediátrica, Universidad de Antioquia

Jesús Antonio Flórez Orrego, Universidad de Antioquia

Residente de Nefrología Pediátrica, Universidad de Antioquia

Ana Katherina Serrano Gayubo, Universidad de Antioquia

Residente de Nefrología Pediátrica, Universidad de Antioquia

Margarita Suárez Galvis, Hospital Pablo Tobón Uribe

Pediatra, Hospital Pablo Tobón Uribe.

José William Cornejo Ochoa, Universidad de Antioquia

Epidemiólogo Clínico, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

20-11-2012

Cómo citar

1.
Vanegas Ruiz JJ, Piedrahíta Echeverry V, Vélez Echeverri C, Prada Meza MC, Serna Higuita LM, Flórez Orrego JA, Serrano Gayubo AK, Suárez Galvis M, Cornejo Ochoa JW. Malformaciones urológicas asociadas y desarrollo de enfermedad renal crónica en pacientes pediátricos con diagnóstico de infección urinaria que consultaron al Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Medellín, Colombia) entre los años 1960-2010. Iatreia [Internet]. 20 de noviembre de 2012 [citado 14 de enero de 2025];26(1):pág. 5-14. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/13596

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>