Paragonimiasis pulmonar en niños: reporte de dos casos

Autores/as

  • Natalia Giraldo Ardila Universidad de Antioquia
  • Olga Lucia Morales Munera Universidad de Antioquia
  • Carlos Arturo Aguirre Muñoz Universidad de Antioquia
  • Claudia Liliana Roya Pabón Universidad de Antioquia
  • Libardo Alberto Bustamante Gallego Universidad de Antioquia
  • Luz Adriana Gómez Grisales Hospital Universitario San Vicente Fundación
  • Gisela María García Montoya Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.14384

Palabras clave:

Paragonimiasis, eosinofilia, prazicuantel, triclabendazol

Resumen

La paragonimiasis es una zoonosis parasitaria, de transmisión alimentaria, causada por especies de tremátodos del género Paragonimus, presente en áreas tropicales y subtropicales de Asia, África y América. El ser humano se infecta mediante la ingestión de crustáceos de agua dulce crudos o mal cocidos. La infección afecta principalmente los pulmones, con desarrollo de múltiples manifestaciones clínicas y radiológicas, dependiendo del momento del ciclo vital del parásito. El diagnóstico diferencial más importante de esta enfermedad es la tuberculosis pulmonar. En este artículo se describe esta enfermedad en dos niñas con diferentes manifestaciones pulmonares. La paragonimiasis se debe sospechar en pacientes con tos crónica, esputo herrumbroso, dolor torácico, con o sin compromiso cerebral, que viven o han residido en una zona endémica y que presentan una eosinofília elevada, con cambios radiológicos sugestivos del síndrome de Loeffler.

|Resumen
= 321 veces | PDF
= 164 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia Giraldo Ardila, Universidad de Antioquia

Medica y cirujana Universidad de Antioquia - Residente III año de pediatría Universidad de Antioquia

Olga Lucia Morales Munera, Universidad de Antioquia

Médica pediatra de la Universidad de Antioquia con subespecialización en neumología pediatrica de la Universidad del Bosque

Carlos Arturo Aguirre Muñoz, Universidad de Antioquia

Pediatra virólogo de la Universidad de Antioquia

Claudia Liliana Roya Pabón, Universidad de Antioquia

Pediatra Universidad Militar Nueva Granada y neumologa pediatra de la Universidad de Buenos Aires

Libardo Alberto Bustamante Gallego, Universidad de Antioquia

Pediatra Universidad de Antioquia

Luz Adriana Gómez Grisales, Hospital Universitario San Vicente Fundación

Pediatra Universidad de Antioquia

Gisela María García Montoya, Universidad de Antioquia

Microbióloga, MSc Medicina Tropical y PhD (Candidata) Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

02-07-2013

Cómo citar

1.
Giraldo Ardila N, Morales Munera OL, Aguirre Muñoz CA, Roya Pabón CL, Bustamante Gallego LA, Gómez Grisales LA, García Montoya GM. Paragonimiasis pulmonar en niños: reporte de dos casos. Iatreia [Internet]. 2 de julio de 2013 [citado 1 de febrero de 2025];26(3):p 336-345. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/14384

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a