Trampas extracelulares de ADN de eosinófilos en alergias
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.15396Palabras clave:
Trampas extracelulares de DNAResumen
La alergia es una reacción de hipersensibilidad iniciada por mecanismos inmunológicos y mediada por anticuerpos o células; se desencadena en individuos previamente sensibilizados a un alérgeno. En la mayoría de los casos, el anticuerpo responsable de la reacción alérgica es la inmunoglobulina E (IgE). Según la naturaleza y el mecanismo de entrada del alérgeno se producirá la IgE específica; en las alergias se afectan determinados órganos y tejidos con producción de sintomatologías específicas. Uno de los mecanismos que los eosinófilos utilizan durante la fase de respuesta de las alergias son sus trampas extracelulares (EET), que han sido poco estudiadas en cuanto a su inducción, regulación y función. Hasta el momento se conoce la presencia de dichas trampas en procesos inflamatorios intestinales, enfermedades autoinmunes y múltiples procesos infecciosos, pero se han hecho pocas investigaciones sobre su implicación en las enfermedades alérgicas. Este es un artículo de revisión sobre la estructura de las EET, las moléculas involucradas en su formación y la posible función que desempeñan en la patogénesis de las alergias. Además, se revisan los principales aspectos de los procesos celulares y moleculares involucrados en la inmunopatogénesis de las alergias y los aspectos centrales de la estructura, composición y funcionamiento de los eosinófilos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.