Evaluación de la clonidina y la testosterona en el manejo del retraso constitucional del crecimiento: informe preliminar sobre 21 pacientes

Autores/as

  • Federico Uribe Londoño Universidad de Antioquia
  • Vital Balthazar Universidad de Antioquia
  • Arturo Orrego Universidad de Antioquia
  • Fabio Saumet Universidad de Antioquia
  • Ana E. Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3453

Palabras clave:

Retraso constitucional del crecimiento, Baja talla, Clonidina, Enantato de testosterona

Resumen

Los sujetos de este estudio fueron 15 niños y 6 niñas con retraso constitucional del crecimiento (edad 13.4 ±3.1 años, rango 10.9-16). Trece niños y una niña se encontraban en la etapa prepuberal al Iniciar el estudio. Con el fin de observar la velocidad de crecimiento (VC) espontánea, los pacientes fueron seguidos por un periodo de cuatro meses antes de Iniciar el tratamiento. Los niños menores de 13 años y todas las niñas recibieron clonidina durante 4 a 12 meses (0.1 mg/m2/día). Con ésta, el grupo de niños Incrementó su velocidad de crecimiento de 5.9 ± 3.12 a 7.04 ± 2.23 cm/año y las niñas de 5.53 ± 2.31 a 6.45 ± 1.18 cm/año (Ns). Sin embargo, hubo dos grupos claramente discernibles: los que respondieron a la clonidina y los que no lo hicieron. En los niños que respondieron la VC espontánea antes de la clonidina fue significativamente menor que la de los que no respondieron (3.8 ± 3.27 vs. 7.67 ±1.66 cm/año) ( p < 0.05). Para las niñas las cifras fueron 3.5 ± 0.86 y 7.57 ± 0.4 cm/año, respectivamente (p < 0.01 ).

Nueve niños recibieron enantato de testosterona (250 mg IM/mes por cuatro dosis); cinco de ellos hablan recibido clonidina previamente. La VC antes de la testosterona (5.0 :I: 2.59 cm/año) en comparación con post- testosterona (9.26 ±2.4 cm/año) ,fue significativamente menor (p < 0.01 ).

El retraso de la maduración esquelética definido por el índice edad ósea/edad cronológica no influyó en la respuesta eventual a la clonidina, ni tal respuesta fue atribuible a un incremento en el índice de maduración sexual (Tanner) durante el tratamiento con esta droga. Se concluye que una velocidad de crecimiento espontánea subnormal (menos de 4 cm/año) parece tener un valor predictivo para una eventual respuesta de estos niños a la clonidina. Se necesita un mayor número de casos para conclusiones más definitivas.

|Resumen
= 304 veces | PDF
= 52 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Federico Uribe Londoño, Universidad de Antioquia

Profesor Asociado. Sección de Endocrinología, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Vital Balthazar, Universidad de Antioquia

Profesor Titular, Sección de Endocrinología, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Arturo Orrego, Universidad de Antioquia

Profesor Titular, Sección de Endocrinología. Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Fabio Saumet, Universidad de Antioquia

Profesor Titular, Sección de Adolescentes, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia.

Ana E. Restrepo, Universidad de Antioquia

Enfermera Salubrista, Profesora Asociada, Departamentos de Medicina Interna y Pediatría, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia, Medellín. Colombia.

Descargas

Publicado

24-03-1991

Cómo citar

1.
Uribe Londoño F, Balthazar V, Orrego A, Saumet F, Restrepo AE. Evaluación de la clonidina y la testosterona en el manejo del retraso constitucional del crecimiento: informe preliminar sobre 21 pacientes. Iatreia [Internet]. 24 de marzo de 1991 [citado 2 de febrero de 2025];4(3):pág. 131-138. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3453

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a