Programa de atención primaria del accidente ofídico: una propuesta para Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3481Palabras clave:
Accidente ofídico, Atención primariaResumen
Para disminuir la morbilidad, la mortalidad y las secuelas del accidente ofídico en Colombia, en particular en Antioquia y Chocó, se propone diseñar un Programa de Atención Primaria que incluya educación a todos los niveles, entrenamiento de personal auxiliar en el manejo de antivenenos y soluciones hidroelectrolíticas en comunidades distantes, atención de las víctimas por niveles de complejidad en la pirámide del Sistema Nacional de Salud, una red de suministros permanente y adecuada (antivenenos, antibióticos, soluciones hidroelectrolíticas, antialérgicos, estetoscopios, tensiómetros), un sistema de vigilancia epidemiológica que garantice la supervisión del programa y la intervención sobre los factores condicionantes del problema y el apoyo de una red de medios audiovisuales, de remisiones y de los grupos inter institucionales que existan en cada municipio y región. Serán fundamentales la participación de la comunidad en cada una de las etapas del programa y el papel protagónico de la Universidad en la solución de los problemas de su entorno social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.