Identificación de haplogrupos a partir de ADN mitocondrial en pacientes con Neuromielitis óptica en Bogotá y Medellín, Colombia

Autores/as

Palabras clave:

Neuromielitis Óptica, Acuaporina 4, ADN Mitocondrial

Resumen

La neuromielitis óptica (NMO) es un trastorno autoinmune, inflamatorio y desmielinizante del sistema nervioso central que afecta principalmente al nervio óptico y la médula espinal. Los haplogrupos de ADN mitocondrial
(ADNmt) son marcadores que se usan para evaluar la historia matrilineal. La ascendencia se puede inferir usando haplogrupos de ADNmt y se puede usar para determinar la estratificación de la población, lo cual es particularmente
importante en poblaciones recientemente mezcladas como los latinoamericanos. El objetivo de este estudio fue identificar haplogrupos a partir del análisis de ADNmt en pacientes con NMO y controles de Bogotá y Medellín, Colombia. Se realizó un análisis de casos y controles. Se aisló y purificó ADN genómico a partir de muestras de sangre. Mediante PCR, se amplificó la región hipervariable 1 del ADNmt y se determinaron los haplogrupos
por medio del software HaploGrep. Se realizó un análisis de distribución para determinar sus frecuencias tanto en pacientes y controles. Se realizó una prueba de Pearson sobre el total de haplogrupos empleando el software STATA17.0. Se encontró una alta frecuencia del haplogrupo amerindio A. No se encontraron diferencias en las frecuencias de haplogrupos entre pacientes y controles. Se obtuvo presencia de los haplogrupos A, B, C,
D, L, M y G para la ciudad de Bogotá; de los haplogrupos A, D, L, T y J para la ciudad de Medellín. No se encontró asociación de los haplogrupos con historial de anticuerpos AQP4-IgG1 (p = 0,865), neuritis óptica (p = 0,317),
mielitistransversa (p = 0,396) ni con la escala EDSS (p = 0,681).

|Resumen
= 368 veces | PDF
= 215 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juliana Lago-Martínez, Universidad de los Andes

  • Laboratorio de Genética Humana, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Angie Michelle Montejo-Montes, Universidad de Los Andes

  • Laboratorio de Genética Humana, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Diana M. Narváez , Universidad de Los Andes

  • Laboratorio de Genética Humana, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Jairo Gaitán , Fundación Santa Fe de Bogotá

  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Habib Moutran, Universidad el Bosque

  • Facultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Juan Sebastián Rivera, Fundación Santa Fe de Bogotá

 

  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Daniela Sofia Rodriguez-Silva, Fundación Santa Fe de Bogotá

 

  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

David Felipe Cuellar-Giraldo, Fundación Santa Fe de Bogotá

  • Facultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Carolina Restrepo-Aristizabal, Fundación Instituto Neurológico de Colombia

  • Fundación Instituto Neurológico de Colombia, Medellín

Mariana Alexandra Torres-Bustamante, Fundación Instituto Neurológico de Colombia

  • Fundación Instituto Neurológico de Colombia, Medellín

César Augusto Franco, Fundación Instituto Neurológico de Colombia

  • Fundación Instituto Neurológico de Colombia, Medellín

Saúl Reyes, Fundación Santa Fe de Bogotá

  • Facultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Fabián Cortés, Fundación clínica Shaio

  • Fundación Clínica Shaio, Bogotá, Colombia

Daniel León, Fundación Santa Fe de Bogotá

  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Jaime Jesús Toro-Gómez, Fundación Santa Fe de Bogotá

  • Facultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
  • Departamento de Neurología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Helena Groot , Fundación Clínica Shaio

  • Laboratorio de Genética Humana, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Citas

Bravo-Lizcano R, Sierra-Santos L, Gil-Gulias L, Aguilar-Shea AL. Neuromieli-tis óptica de Devic. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2016;9(2):114-118. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-

X2016000200009

Achilli A, Perego UA, Bravi CM, Coble MD, Kong QP, Woodward SR, Salas A, Torroni A, Bandelt HJ. The phylogeny of the four pan-American MtDNA

haplogroups: implications for evolutionary and disease studies. PLoS One [Internet]. 2008;3(3):e1764. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0001764

Yonova-Doing E, Calabrese C, Gomez-Duran A, Schon K, Wei W, Karthikeyan S, et al. An atlas of mitochondrial DNA genotype-phenotype associations in the UK Biobank. Nat Genet [Internet]. 2021;53:982–993. https://doi.org/10,1038/s41588-021-00868-1

Toro J, Cuellar-Giraldo D, Díaz-Cruz C, Burbano LE, Guío CM, Reyes S, et al. HLA-DRB1*14 is a protective allele for multiple sclerosis in an admixed Colombian population. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm [Internet]. 2015 Dec 24;3(1):e192. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4694072/

Descargas

Publicado

27-10-2023

Cómo citar

1.
Lago-Martínez J, Montejo-Montes AM, Narváez DM, Gaitán J, Moutran H, Rivera JS, Rodriguez-Silva DS, Cuellar-Giraldo DF, Restrepo-Aristizábal C, Torres-Bustamante MA, Franco-Ruiz CA, Reyes S, Cortés F, León D, Toro-Gómez JJ, Groot H. Identificación de haplogrupos a partir de ADN mitocondrial en pacientes con Neuromielitis óptica en Bogotá y Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];36(2-S). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/354480

Número

Sección

Suplemento

Artículos más leídos del mismo autor/a