Las teorías de Pasteur y la Academia de Medicina de Medellín

Autores/as

  • Tiberio Álvarez Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3597

Palabras clave:

Historia de la medicina, Louis Pasteur, Pasterianismo

Resumen

En este artículo se hace un recuento de cómo en la Academia de Medicina de Medellín se debatieron muy tempranamente (1888) los conceptos etiológicos propuestos por Pasteur y sus desarrollos prácticos como la antisepsia y la asepsia; se convirtió así la Academia, pese al aislamiento en que vivía la ciudad, en un foro científico de avanzada en el campo médico.

|Resumen
= 245 veces | PDF
= 78 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tiberio Álvarez Echeverri, Universidad de Antioquia

Presidente, Sociedad Antioqueña de Historia de la Medicina, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

01-01-1996

Cómo citar

1.
Álvarez Echeverri T. Las teorías de Pasteur y la Academia de Medicina de Medellín. Iatreia [Internet]. 1 de enero de 1996 [citado 2 de abril de 2025];9(1):pág. 9-14. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3597

Número

Sección

Historia de la medicina