Síndrome de Alagille: Presentación de un caso

Autores/as

  • María Elsy Sepúlveda Hincapié Universidad de Antioquia
  • Nora Luz Yepes Palacio Universidad de Antioquia
  • Fernando Alberto Gutiérrez Mendoza Clínica Las Vegas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3683

Palabras clave:

Colestasis

Resumen

Se presenta el caso de un paciente con diagnóstico de síndrome de Alagille, quien consultó por colestasis crónica iniciada en el período neonatal y cuyo diagnóstico se estableció a los cinco meses de edad. El paciente tuvo como manifestaciones mayores del síndrome, además de la colestasis, la facies característica, vértebras en mariposa y soplo cardíaco. Como manifestación menor, retardo del crecimiento. El estudio histológico demostró disminución de los conductos biliares interlobulares. El paciente evolucionó con colestasis persistente e hipertensión porta; falleció a la edad de cuatro años por insuficiencia hepática. El estudio postmortem del hígado demostró cirrosis sin cambios neoplásicos.

|Resumen
= 208 veces | PDF
= 126 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elsy Sepúlveda Hincapié, Universidad de Antioquia

Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Nora Luz Yepes Palacio, Universidad de Antioquia

Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Fernando Alberto Gutiérrez Mendoza, Clínica Las Vegas

Médico Patólogo. Clínica Las Vegas. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

25-02-1999

Cómo citar

1.
Sepúlveda Hincapié ME, Yepes Palacio NL, Gutiérrez Mendoza FA. Síndrome de Alagille: Presentación de un caso. Iatreia [Internet]. 25 de febrero de 1999 [citado 2 de febrero de 2025];12(2):pág. 110-114. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3683

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.