Características clínicas, bioquímicas y epidemiológicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3830Palabras clave:
HIGADO GRASO, ESTEATOHEPATITIS, DISLIPIDEMIAResumen
En nuestro medio, la esteatosis o infiltración hepática grasa seconvierte casi siempre en un hallazgo imaginológico incidental, al cual
se la da muy poca importancia desde el punto de vista clínico, y por
ende no se realizan estudios posteriores para determinar su causa, las condiciones asociadas que lo expliquen (1), y mucho menos se realiza biopsia hepática para determinar, cuáles de estos pacientes tienen esteatohepatitis, algún grado de fibrosis o incluso cirrosis. Este trabajo tuvo como objetivo describir las características epidemiológicas, clínicas y bioquímicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso.
|Resumen = 106 veces
|
PDF = 61 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
21-04-2001
Cómo citar
1.
Marín I, Múnera V, Correa Arango G, Restrepo JC. Características clínicas, bioquímicas y epidemiológicas de un grupo de pacientes con diagnóstico imaginológico de hígado graso. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 8 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 246. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3830
Número
Sección
Resúmenes
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.