Apolipoproteína A1 para evaluar el estado nutricional en niños con y sin malaria

Autores/as

  • Jaime Carmona Fonseca Universidad de Antioquia
  • Gonzálo Álvarez Sánchez Universidad de Antioquia
  • Silvia Blair Trujillo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4392

Palabras clave:

Antropometría, Apolipoproteína a1, Desnutrición, Malaria

Resumen

ANTECEDENTES: la apolipoproteína A1 (apoA1) se ha propuesto como indicador del estado nutricional, pero existe controversia al respecto

OBJETIVO: comparar la apoA1 sérica con la evaluación antropométrica como prueba diagnóstica del estado nutricional de niños (4-11 años) con malaria y sin ella.

METODOLOGÍA: diseño descriptivo, prospectivo y transversal, con uso ciego y simultáneo de las dos pruebas diagnósticas. ApoA1 sérica se midió con método nefelométrico (APOA, Laboratorio Beckman®).

RESULTADOS: fueron evaluados 262 niños. La frecuencia de algún riesgo antropométrico de desnutrición fue 72% en niños maláricos y 70% en niños sin malaria. Dos de cada tres niños presentaron menos de 0,94 g/L (límite inferior normal) de apoA1. No hubo correlación significativa entre apoA1 y cada indicador antropométrico y los coeficientes rho de Spearman fueron siempre menores de 0,1. Entre niños sin malaria, apoA1 tuvo sensibilidad de 31% y especificidad de 83%, comparada con la clasificación nutricional antropométrica. Entre niños con malaria, la sensibilidad de apoA1 subió a 83% y la especificidad cayó a 27%.

CONCLUSIONES: la apoA1 no es una herramienta útil para el diagnóstico del estado nutricional, tanto en niños con malaria como en aquellos sin esta enfermedad.

|Resumen
= 100 veces | PDF
= 57 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carmona Fonseca, Universidad de Antioquia

Médico, salubrista, epidemiólogo. Profesor titular, Facultad de Medicina y Grupo Malaria, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Gonzálo Álvarez Sánchez, Universidad de Antioquia

Laboratorista Clínico, especialista en Estadística, epidemiólogo. Investigador asociado del Grupo Malaria, Universidad de Antioquia. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad CES (Medellín). Colombia

Silvia Blair Trujillo, Universidad de Antioquia

Médica, malarióloga. Profesora titular, Facultad de Medicina y Grupo Malaria

Descargas

Publicado

24-04-2007

Cómo citar

1.
Carmona Fonseca J, Álvarez Sánchez G, Blair Trujillo S. Apolipoproteína A1 para evaluar el estado nutricional en niños con y sin malaria. Iatreia [Internet]. 24 de abril de 2007 [citado 23 de enero de 2025];20(2):pág. 111-126. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4392

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>