Caracterización de la esclerosis tuberosa en pacientes que consultan al Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia

Autores/as

  • José Vladimir Tobón Areiza Universidad de Antioquia
  • Dionis Vallejo Mesa Universidad de Antioquia
  • Olga Juliana Cuéllar Universidad de Antioquia
  • Jaime Carrizosa Moog Universidad de Antioquia
  • Dagoberto Nicanor Cabrera Hémer Universidad de Antioquia
  • José William Cornejo Ochoa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4512

Palabras clave:

Epilepsia, Esclerosis tuberosa

Resumen

La esclerosis tuberosa (ET) es una enfermedad autosómica dominante, que afecta muchos sistemas y cursa con diversas manifestaciones clínicas, entre ellas epilepsia, retardo mental y lesiones cutáneas. Se hizo un estudio retrospectivo para contribuir a la caracterización de la esclerosis tuberosa en Medellín, Colombia. Se revisaron 21 historias, 62% mujeres y 38% hombres; la edad media al momento del diagnóstico fue 23 meses, todos los pacientes tenían epilepsia y lesiones cutáneas, las crisis más frecuentes fueron las parciales con generalización secundaria (66%), 47% tuvieron espasmos infantiles, la mayoría presentaron dos o más tipos de crisis (90%). Todos los pacientes recibieron anticonvulsivantes, los más frecuentemente utilizados fueron: fenobarbital, ácido valproico, vigabatrina, carbamazepina y clonazepam. En general, la mayoría de los pacientes requirieron varios medicamentos durante la evolución de su enfermedad y los pocos que lograron un adecuado control de la epilepsia, lo hicieron con anticonvulsivantes de primera generación. CONCLUSIÓN:las características de nuestra serie son similares a las reportadas en la literatura mundial. Los antiepilépticos de primera generación siguen siendo la principal herramienta terapéutica para el tratamiento inicial de los pacientes Medellín.
|Resumen
= 133 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Vladimir Tobón Areiza, Universidad de Antioquia

Residentes de Neurología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Dionis Vallejo Mesa, Universidad de Antioquia

Residentes de Neurología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Olga Juliana Cuéllar, Universidad de Antioquia

Estudiante de Medicina. Universidad de Antioquia.

Jaime Carrizosa Moog, Universidad de Antioquia

Neuropediatra, Departamento de Pediatría y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Dagoberto Nicanor Cabrera Hémer, Universidad de Antioquia

Neuropediatra, Departamento de Pediatría y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

José William Cornejo Ochoa, Universidad de Antioquia

Neuropediatra, Departamento de Pediatría y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Publicado

11-11-2008

Cómo citar

1.
Tobón Areiza JV, Vallejo Mesa D, Cuéllar OJ, Carrizosa Moog J, Cabrera Hémer DN, Cornejo Ochoa JW. Caracterización de la esclerosis tuberosa en pacientes que consultan al Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 11 de noviembre de 2008 [citado 8 de febrero de 2025];21(4-S):S26-. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4512

Número

Sección

Suplemento

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>