Estigma en epilepsia

Autores/as

  • Jaime Carrizosa Moog Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8419

Palabras clave:

Brecha terapéutica en epilepsia, Campaña global “Epilepsia fuera de las sombras”, Epilepsia, Estigma en epilepsia, Historia de la epilepsia

Resumen

El estigma ha acompañado a la epilepsia durante toda la historia, afecta a todas las razas y clases sociales y limita el desarrollo humano de los individuos afectados. El estigma tiene explicaciones antropológicas y psicológicas fuertes, que pueden ser intervenidas para que las personas con epilepsia logren una mejor calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud, la Liga Internacional contra la Epilepsia y la Oficina Internacional de Epilepsia han impulsado la campaña global “Epilepsia fuera de las sombras”, que pretende entre otros objetivos disminuir o eliminar el estigma.

|Resumen
= 471 veces | PDF
= 286 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carrizosa Moog, Universidad de Antioquia

Neurólogo Infantil Universidad de Chile, Médico General Universidad Pontificia Bolivariana; Profesor Departamento de Pediatría y Puericultura Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

02-09-2009

Cómo citar

1.
Carrizosa Moog J. Estigma en epilepsia. Iatreia [Internet]. 2 de septiembre de 2009 [citado 2 de febrero de 2025];22(3):Pág. 246-255. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8419

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>