Epilepsia y desarrollo sexual en adolescentes

Autores/as

  • Jaime Carrizosa Moog Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8429

Palabras clave:

Adolescente, Desarrollo Sexual, Epilepsia, Hormonas  

Resumen

Los efectos de las epilepsias y de los fármacos antiepilépticos en el desarrollo sexual de los adolescentes han sido poco estudiados. Las epilepsias per se pueden alterar los ritmos de secreción de las hormonas del eje hipotálamo-hipofisiario y contribuir a que se altere la evolución puberal. Los fármacos antiepilépticos pueden afectar la talla en ambos sexos y producir cambios en el tamaño testicular y en la longitud del pene. En las mujeres adolescentes existen los riesgos del síndrome de ovario poliquístico y de la epilepsia catamenial. En los hombres se pueden afectar la fertilidad y el desempeño sexual. Es necesario hacer más estudios sobre este asunto, que incluyan los efectos de los nuevos medicamentos anticonvulsivantes. 

|Resumen
= 157 veces | PDF
= 64 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carrizosa Moog, Universidad Pontificia Bolivariana

Profesor Asistente, Departamento de Pediatría y Puericultura, Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina, Medellín, Colombia. Médico general, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. Neurólogo Infantil, Universidad de Chile.

Descargas

Publicado

14-12-2010

Cómo citar

1.
Carrizosa Moog J. Epilepsia y desarrollo sexual en adolescentes. Iatreia [Internet]. 14 de diciembre de 2010 [citado 8 de febrero de 2025];24(1):Pág. 34-40. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8429

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>