Análisis de la coestimulación en la respuesta inmune de pacientes con síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes

Authors

  • Adriano Martínez Villarreal Universidad de Antioquia
  • Carlos Montoya Universidad de Antioquia
  • Pablo Patiño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3819

Keywords:

COESTIMULACIÓN, AUTÓLOGO, ALOGÉNICO

Abstract

El síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones
recurrentes (SHIEIR) es un trastorno multisistémico que afecta la dentición, el esqueleto, el tejido conectivo y el sistema inmune. Se caracteriza por niveles séricos extremadamente elevados de inmunoglobulina E, eczema de aparición temprana, eosinofilia, infecciones cutáneas a repetición y neumonías con formación de neumatoceles. Los linfocitos T de estos pacientes no se activan cuando son estimulados con antígenos específicos, pero responden adecuadamente al reto con mitógenos; postulamos, por tanto, que el defecto en la activación linfocitaria pudiera deberse a una alteración en las moléculas coestimuladoras.
|Abstract
= 97 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 25 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Adriano Martínez Villarreal, Universidad de Antioquia

1 Estudiante de Maestría, Posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas. Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, Facultad de Medicina, Medellín

Carlos Montoya, Universidad de Antioquia

Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, Facultad de Medicina, Medellín

Pablo Patiño, Universidad de Antioquia

Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, Facultad de Medicina, Medellín

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Martínez Villarreal A, Montoya C, Patiño P. Análisis de la coestimulación en la respuesta inmune de pacientes con síndrome de hiperinmunoglobulinemia E con infecciones recurrentes. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Feb. 5];14(4-S):pág. 239. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3819

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)