Mefloquine

Authors

  • Carolina Giraldo Universidad de Antioquia
  • Silvia Blair Trujillo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3970

Keywords:

Malaria, Plasmodium, Mefloquina

Abstract

El problema de la malaria en Colombia y en el mundo es aún alarmante y creciente, debido principalmente al aumento de resistencia del parásito a los fármacos de primera línea, ya que en este país la resistencia a la cloroquina oscila entre 67%-97%, a la sulfadoxina-pirimetamina 22% y a la amodiaquina 8%-10%; lo anterior, sumado a la falta de producción de amodiaquina, ha llevado al Ministerio de Salud de Colombia a proponer la utilización  de la mefloquina para el tratamiento de la malaria por P. falciparum no complicada. Por esta razón nosotros realizaremos una revisión del fármaco en cuestión, describiendo su historia, química, mecanismo de acción, farmacocinética y farmacodinamia, usos clínicos, efectos adversos y resistencia emergente.

|Abstract
= 148 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 533 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carolina Giraldo, Universidad de Antioquia

Joven investigadora, grupo Malaria, Universidad de Antioquia.

Silvia Blair Trujillo, Universidad de Antioquia

Jefa del grupo Malaria, Universidad de Antioquia.

Published

2003-01-06

How to Cite

1.
Giraldo C, Blair Trujillo S. Mefloquine. Iatreia [Internet]. 2003 Jan. 6 [cited 2025 Feb. 5];16(1):pág. 19-31. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3970

Issue

Section

Review articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>