El hábito del tabaquismo en médicos profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, en Medellín, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4454Keywords:
Tabaquismo, Población médicaAbstract
OBJETIVOS: determinar las características del hábito del tabaquismo en los profesores de las diferentes especialidades clínicas y quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en el año 2006. Establecer la influencia del conocimiento médico sobre el hábito de fumar e identificar si hay educación por parte del médico a sus pacientes con miras a disminuir el consumo de tabaco.
MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo exploratorio de tipo transversal, mediante el análisis de encuestas respondidas por médicos especialistas, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
RESULTADOS: en total se encuestó a 243 docentes. De ellos, 121 (49,8%) habían fumado en alguna oportunidad y 122 (50,2%) nunca lo habían hecho. De los 121 docentes que habían fumado en alguna oportunidad, 29 (24,0%) seguían fumando al momento de la encuesta. Al explorar la relación entre el consumo de tabaco y las variables sexo, edad, especialidad agrupada como clínica o quirúrgica y horas de trabajo como docente no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Del total de los médicos encuestados, 190 (78,2%) les preguntaban rutinariamente a sus pacientes si fumaban y, en caso afirmativo, 137 (72,1%) siempre les sugerían que lo dejaran pues lo consideran un hábito inadecuado.
De los docentes encuestados, 121 (49,8%) consideraron que sus conocimientos médicos sí habían influido en el hábito de fumar y 122 (50,2%) consideraron que no.
CONCLUSIONES: en Colombia el 19,8% de la población general es fumadora; el estudio realizado demostró una prevalencia mayor entre el grupo encuestado de profesionales de la salud. Se requiere implementar estrategias desde la formación profesional y de educación continuada que motiven al médico a prevenir y controlar el tabaquismo en él y en sus pacientes.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Papers published in the journal are available for use under the Creative Commons license, specifically Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
The papers must be unpublished and sent exclusively to the Journal Iatreia; the author uploading the contribution is required to submit two fully completed formats: article submission and authorship responsibility.