Frecuencia de cirugía y daño renal en pacientes con diagnóstico prenatal de hidronefrosis
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4509Abstract
INTRODUCCIÓN: la hidronefrosis es una de las malformaciones fetales más frecuentemente detectadas mediante la ecografía gestacional; sin embargo, su importancia clínica, especialmente en los casos de dilataciones leves, es aún motivo de controversia. OBJETIVO: establecer las características ecográficas que definen el pronóstico para el desarrollo de nefropatía obstructiva, y la necesidad de tratamiento quirúrgico temprano o tardío en los pacientes menores de un año que asisten a control ecográfico o por nefrología pediátrica y que tuvieron diagnóstico de hidronefrosis prenatal. MÉTODOS: se revisaron retrospectivamente las historias de los pacientes con diagnóstico prenatal de hidronefrosis que consultaron entre enero de 2007 y marzo de 2008 al servicio de Nefrología pediátrica del Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín, Colombia) y a la consulta privada de los investigadores, con un seguimiento mínimo de 6 meses; para las variables cuantitativas se usaron los promedios y desviaciones estándar, y para las cualitativas, sus respectivas frecuencias y proporciones. RESULTADOS: se analizaron las historias correspondientes a 51 unidades renales, de las cuales 78% pertenecían a niños y 22% a niñas; la edad gestacional promedio al momento del diagnóstico fue 27,5 semanas y el tamaño promedio del diámetro AP de la pelvis renal, 12,9 mm; en el 98% de los casos se comprobó hidronefrosis en la ecografía posnatal, con una media para el diámetro de la pelvis de 14,8 mm; se demostró la presencia de reflujo vesicoureteral en el 19,6% de las unidades renales afectadas y, de acuerdo con la urografía excretora, el 11,8% de los casos se debían a dilataciones obstructivas; 49,1% de los pacientes requirieron tratamiento quirúrgico a una edad promedio de 7,9 meses. DISCUSIÓN: dado que la mayoría de las dilataciones pielocaliceales prenatales fueron clasificadas como leves, el porcentaje de hidronefrosis en la edad posnatal es mayor que el esperado, al igual que la proporción de tratamientos quirúrgicos requeridos. La proporción de unidades renales con reflujo vesicoureteral es similar a la encontrada en la literatura mundial.
|Abstract = 70 veces
Downloads
Download data is not yet available.
Published
2008-11-11
How to Cite
1.
Vélez Echeverri C, Vanegas R. JJ, Tamayo M, Cornejo Ochoa JW. Frecuencia de cirugía y daño renal en pacientes con diagnóstico prenatal de hidronefrosis. Iatreia [Internet]. 2008 Nov. 11 [cited 2025 Feb. 8];21(4-S):S23-. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4509
Issue
Section
Supplement
License
Papers published in the journal are available for use under the Creative Commons license, specifically Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
The papers must be unpublished and sent exclusively to the Journal Iatreia; the author uploading the contribution is required to submit two fully completed formats: article submission and authorship responsibility.