La investigación antigua de la fiebre puerperal: galimatías científico y objeto de reflexión

Autores/as

  • Charles Volcy Pensionado Universidad Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.11958

Palabras clave:

Enfermedad Iatrogénica, Desinfección, Lavado de Manos, Parto, Sepsis, Teoría del Germen de la Enfermedad

Resumen

Esta revisión versa sobre las primeras investigaciones acerca de una de las enfermedades sobresalientes en la historia de la medicina: la fiebre puerperal, asesina de parturientas entre los siglos XVII y XIX. Aborda la controversia en torno a su naturaleza fisiológica y contagiosidad, y analiza, desde diversas perspectivas, el rechazo a que fue sometido el doctor Ignaz Philipp Semmelweis, descubridor de su modo de transmisión. Finalmente, hace alusión a la validación de sus resultados y conclusiones mediante análisis estadísticos modernos así como a la interpretación filosófica de su modelo de descubrimiento y de inferencia.

|Resumen
= 274 veces | PDF
= 107 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Charles Volcy, Pensionado Universidad Nacional

Ingeniero Agrónomo, docente de Microbiología, Especialidad en Nematología agrícola e Historia de las enfermedades.

Descargas

Publicado

04-06-2012

Cómo citar

1.
Volcy C. La investigación antigua de la fiebre puerperal: galimatías científico y objeto de reflexión. Iatreia [Internet]. 4 de junio de 2012 [citado 2 de febrero de 2025];25(2):174-82. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/11958

Número

Sección

Historia de la medicina