Manejo de gemelos unidos: experiencia con nueve casos en Medellín, Colombia

Autores/as

  • Mirian Natalia Herrera Toro Hospital Pablo Tobón Uribe
  • María Elena Arango Rave Universidad de Antioquia.
  • Abraham Alberto Chams Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Francisco Luis Uribe Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.14360

Palabras clave:

Gemelos, Gemelos Siameses, Procedimientos Quirúrgicos

Resumen

Introducción y metodología: los gemelos siameses son una anomalía muy rara, que ha generado gran interés por el reto que plantea la complejidad de su manejo. Se presenta la experiencia obtenida al respecto durante 40 años en la Sección de Cirugía Pediátrica de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, con base en la revisión de las historias clínicas y los archivos personales de los cirujanos de dicha Sección

Resultados: entre 1970 y 2010 se presentaron nueve casos de gemelos siameses, seis de ellos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl y tres en el Instituto de los Seguros Sociales. La distribución fue: tres pares de gemelos asimétricos (parásitos) y seis de gemelos simétricos, a saber: dos de toracoonfopagos, dos de onfaloxigopagos, uno de isquiopagos y uno de pigopagos.

Discusión y conclusiones: la separación de los gemelos siameses es de muy rara ocurrencia en la práctica de la cirugía pediátrica. Por esto es importante que las experiencias sean compartidas y publicadas para mejorar los resultados a corto y largo plazo. La experiencia con estos complejos pacientes nos ha dejado enseñanzas como la importancia del diagnóstico prenatal apropiado, del enfoque preoperatorio certero, de la planeación rigurosa del acto quirúrgico y del seguimiento postoperatorio minucioso.

|Resumen
= 224 veces | PDF
= 71 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirian Natalia Herrera Toro, Hospital Pablo Tobón Uribe

Cirujana general e infantil de la Universidad de Antioquia. Cirujana infantil del Hospital Pablo Tobón Uribe y Profesora de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

María Elena Arango Rave, Universidad de Antioquia.

Cirujana general e infantil de la Universidad de Antioquia. Cirujana infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y Profesora de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Abraham Alberto Chams, Hospital Pablo Tobón Uribe

Cirujano general e infantil de la Universidad de Antioquia. Cirujano infantil del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y el Hospital Pablo Tobón Uribe y Profesor de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Francisco Luis Uribe Restrepo, Universidad de Antioquia

Cirujano infantil, Profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia (fallecido en el año 2010).

Descargas

Publicado

13-12-2013

Cómo citar

1.
Herrera Toro MN, Arango Rave ME, Chams AA, Uribe Restrepo FL. Manejo de gemelos unidos: experiencia con nueve casos en Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 13 de diciembre de 2013 [citado 8 de febrero de 2025];27(1):Pág. 14-22. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/14360

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a