Humanismo y Medicina: ¿un desencuentro forzado?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.236Palabras clave:
Humanismo, Enseñanza, Historia de la MedicinaResumen
Frecuentemente vemos mezclados los términos medicina y humanismo en diferentes versiones y significados: «humanizar la medicina», «las humanidades en medicina», «medicina más humana» o «medicina humanizada», entre muchos otros. Sin embargo, aunque tengan similitudes textuales, creo que la propuesta que subyace en la mayoría de esas aproximaciones es confusa, en el mejor de los casos, o claramente equivocada, en cuanto pretende enseñar las humanidades para la práctica de la medicina. En este ensayo quiero mostrar que hay una idea de humanismo que es naturalmente intrínseca e indisoluble con la práctica de la medicina, cuya praxis debe entenderse como una «pedagogía de la curación». Para esto, mostraré en una primera parte las definiciones de las categorías ontológicas que nos permiten ser y estar en el mundo, luego intentaré definir el humanismo a partir de lo que ha sido históricamente y de lo que no es, en sentido pragmático, para finalmente mostrar la confluencia de medicina y humanismo en una propuesta que debe reconocer la comunicación con y la interpretación de «el ser humano/paciente».
Descargas
Citas
(1) García-Morente M. Lecciones Preliminares de Filosofía [Internet]. España: Ediciones Encuentro, S.A., 2010. Disponible en: https://edicionesencuentro.com/wp-content/uploads/2019/03/lecciones_preliminares_de_filosofia.pdf
(2) Cappelli G. L’umanesimo italiano da Petrarca a Valla. Italia: Carocci; 2010.
(3) Garin E. El Renacimiento Italiano. 1 ed. Barcelona: Ariel; 1986. 269 p.
(4) Dear P. La revolución de las ciencias: el conocimiento europeo y sus expectativas, 1500-1700. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia; 2007.
(5) Real Academia Española. Humanismo. En: Diccionario de la lengua española [Internet]. Disponible en: https://dle.rae.es/humanismo?m=form
(6) Se armó polémica en Twitter sobre las humanidades de Eafit, ¿qué pasó? El Colombiano. 2022 Oct 24; Educación. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/polemica-por-comentario-sobre-ciencias-sociales-en-la-universidad-eafit-GF18950701
(7) Bishop JP. Rejecting medical humanism: medical hu manities and the metaphysics of medicine. J Med Humanit [Internet]. 2008;29(1):15-25. https://doi.org/10.1007/s10912-007-9048-7
(8) Canguilhem G. Lo normal y lo patológico. México D.F.: Siglo Veintiuno; 1982. Disponible en: https://www.google.com.co/books/edition/Lo_normal_y_lo_patol%C3%B3gico/-VAEXA33g10C?hl=es&gbpv=1&printsec=frontcover
(9) Canguilhem G. Escritos sobre la medicina. Buenos Aires: Amorrortu; 2004.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Iatreia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.