Relación de los hallazgos coronariográficos y ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo de miocardio secundario a trauma penetrante cardíaco
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4495Resumen
Después de reparar quirúrgicamente una lesión cardíaca por trauma penetrante se puede presentar como complicación el infarto agudo de miocardio (IAM). Tradicionalmente se explica esta complicación por la herida u oclusión de una arteria coronaria. Sin embargo, esto no siempre se cumple. Se desea enfocar la fisiopatología del IAM traumático para posteriormente plantear estrategias de tratamiento. HIPÓTESIS: los pacientes con trauma cardíaco penetrante por arma cortopunzante pueden desarrollar IAM traumático sin haber presentado ningún tipo de lesión vascular coronaria. DISEÑO: estudio observacional prospectivo. LUGAR: Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. PACIENTES: entre abril de 2007 y abril de 2008 se estudiaron 51 pacientes con herida cardíaca por arma cortopunzante. DESENLACE: el desenlace primario fue la definición de lesión vascular coronaria en los pacientes que desarrollaron infarto traumático agudo de miocardio. RESULTADOS: de los 51 pacientes fallecieron 3 (5,9%). Treinta y cinco (68,6%) no tuvieron IAM, 6 (11,8%) presentaron IAM secundario a lesión coronaria y 10 (19,6%) tuvieron IAM sin lesión coronaria. Entre los factores de riesgo explorados para IAM postraumático sin lesión coronaria el único que presentó asociación fue el RTS (Revised Trauma Score) menor de 8 (RR = 5,09. IC: 95% 1,1-23,49). No se presentó relación entre el IAM postraumático y el consumo de sustancias psicoactivas ni con los factores de riesgo para ateroesclerosis como hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia. CONCLUSIÓN: el principal factor de riesgo para desarrollar infarto agudo de miocardio secundario a trauma penetrante por arma cortopunzante es el RTS menor de 8. Se debe hacer una búsqueda activa del IAM traumático en todos los pacientes aunque no presenten lesión de las coronarias ni síntomas sugestivos de isquemia.
|Resumen = 80 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
11-11-2008
Cómo citar
1.
Castaño Ruiz W, Benjumea Ramírez WY, Sánchez Alzate J, Sénior Sánchez JM, Morales Uribe CH. Relación de los hallazgos coronariográficos y ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo de miocardio secundario a trauma penetrante cardíaco. Iatreia [Internet]. 11 de noviembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4-S):S13-. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4495
Número
Sección
Suplemento
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.