Evaluación de resistencia a la insulina en una muestra de población colombiana
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8217Resumen
Introducción: los familiares de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) presentan un riesgo elevado de desarrollar DM2 y otros componentes del síndrome metabólico a lo largo de la vida.
Objetivo: evaluar la resistencia a insulina y el efecto que pueden tener variantes en genes que intervienen en el metabolismo de carbohidratos y lípidos comoUCP2, UCP3, leptina y calpaína, en personas sanas con agregación familiar de DM2. Se utilizaron 13 marcadores para evaluar el componente de ancestría en la población
Metodología: se captaron de 60 individuos con antecedentes familiares de DM2 de primer grado y 126 sin antecedentes en primer grado, con edades entre 20 y 40 años. Se realizó determinación de glucosa, insulina, colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL-c) y triglicéridos (TG). Medidas antropométricas como peso, talla, circunferencia de cintura y cadera. La genotipificación se realizó por PCR-RFLP. Se utilizó el programa Genepop 3.1 para el análisis genético y SPSS versión 15 y R para el análisis estadístico.
Resultados: individuos con antecedentes presentaron diferencias significativas en las medidas de IMC, presión arterial sistólica, niveles de glucosa, CT, LDL, VLDL y TG. Además el riesgo de tener diagnóstico de síndrome metabólico es 1.5 veces mayor para los individuos con antecedentes de DM2 de primer grado, de tener obesidad central 1.2 veces y de tener sobrepeso u obesidad es 1.4 veces mayor. Se propone un valor de resistencia a la insulina (HOMA-IR) de 1.7 como punto de corte para identificar individuos jóvenes con resistencia a la insulina Se encontró mayor componente ancestral europeo en la población de Antioquia y mayor componente ancestral africano en la población de Bolívar; estos datos concuerdan con lo encontrado en otros estudios de mezcla reportados para ambas poblaciones Individuos con el genotipo CC para .55CT (UCP3) tenían mayor presión sistólica, individuos con GG para -2548GA (leptina) tenían mayores concentraciones de CT y LDL, e individuos con el genotipo DD para el SNP19 (calpaina10) tenían mayores concentraciones de insulina, HOMAIR.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.