Modelos de competitividad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326420Palabras clave:
CompetitividadResumen
El artículo presenta tres modelos de competitividad: el de Michael Porter ( diamante de la competitividad), el del International Institute for Management Development (IMD) y el alemán de Competitividad Sistémica. A partir de ellos, Colombia ha diseflado estrategias y programas de competitividad que han tenido relevancia en los últimos años a pesar de sus modestos resultados.Descargas
Citas
IMD. The World Competitiveness Yearbook, 2000.
Porter, Micbael. La competitividad de las naciones. Editorial Javier Vergara, Buenos Aires. 1991.
Instituto Alemán de Desarrollo. Competitividad Sistémica. Berlín. 1994. www.meyer-stamer.de/1994/systemsp.htm.
Porter, Michael. "Estrategia Competitiva". Editorial Continental, S.A. Edición 18, 1994.
Monitor Company. Creando la ventaja competitiva para Colombia. Resumen de la Cámara de Comercio de Medellin. 1994.
www.mincomex.gov.co/mincomexvbecontent/documentos/competitividad/politicaprodcomp/politica_ vi.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.