Síntesis de ZrO2 nanométrico utilizando precipitación controlada
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.16607Palabras clave:
Óxido de circonio, precipitación controlada, hidrólisis, FTIR, DRX, MET.Resumen
En este trabajo se presenta el proceso de síntesis de ZrO2 empleando el método de precipitación controlada. Como precursor se utilizó la sal metálica ZrOCl2 • 8H2O. Los polvos cerámicos se caracterizaron con diferentes técnicas para determinar su composición química, estructura cristalina, morfología y tamaño de partícula. Las partículas presentaron un tamaño nanométrico inferior a <200nm y para ciertas condiciones del proceso, se observó una morfología esferoidal. El proceso de síntesis utilizado garantiza la reproducibilidad del método y por lo tanto las características de los polvos cerámicos obtenidos.
Descargas
Citas
F. Capel del Aguila. Procesado, Sinterización, Estabilidad y Propiedades de Materiales Cerámicos de Circonia Tetragonal en los Sistemas ZrO2 – TiO2 – CeO2 y ZrO2 – TiO2 – Y2 O3 . Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Complutense de Madrid. 1998.
www.webelements.com/webelements/elements/text/zr/key.html. Consultada en octubre de 2007. WebElementsTM, the periodic table on the WWW, URL: http://www.webelements.com/ Copyright 1993- 2003 Mark Winter [The University of Sheffield and WebElements Ltda. UK].
O. Vasylkiv, Y. Sakka. “Synthesis and Colloidal Processing of Zirconia Nanopowder”. J. Amer. Ceram. Soc. Vol. 84. 2001. pp. 2489-94. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1151-2916.2001.tb01041.x
F. Bondioli, A.M. Ferrari, C. Leonelli, C. Siligardi, G.C. Pellacani. “Microwave – Hydrothermal Synthesis of Nanocrystalline Zirconia Powders”. J. Amer. Ceram. Soc. Vol 84. 2001. pp. 2728-30. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1151-2916.2001.tb01084.x
N. Igawa, Y. Ishii. “Crystal structure of metastable tetragonal zirconia up to 1473 K”. J. Amer. Ceram. Soc. Vol 84. 2001. pp. 1169-71. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1151-2916.2001.tb00808.x
www.adi.uam.es/docencia/elementos/spv21/sinmarcos/elementos/zr.html. Consultada en Octubre de 2003.
M. Van De Graaf, A. J. Burggraaf. “Wet-Chemical Preparation of Zirconia Powders: Their Microstructure and Behavior”. Advances in Ceramics. Amer. Ceram. Soc. Vol. 12. 1984. pp. 744-65.
C. Andrade. Síntesis de Óxido de Cinc con Morfología Acicular para ser utilizado como refuerzo de Elastómeros. trabajo de Grado del Programa de Química de la Universidad del Cauca. 2005.
J. P. Jolivet, M. Henry, J. Livage. Metal Oxide Chemistry and Synthesis. Ed. John Wiley & Sons Ltda. New York. 2000. pp. 321.
C. Pierre Alain. Introduction to sol – gel processing. Ed. Kluwer Academic Publishers. Boston, 1998. pp. 25-73. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-4615-5659-6
J. Livage, M. Henry, C.Sanchez. “Sol – gel chemistry of transition metal oxides”. Prog. Solid St. Chem. Vol. 18. 1988. pp. 259-341. DOI: https://doi.org/10.1016/0079-6786(88)90005-2
B. Tezak. “Coulombic and Stereochemical Factors of Colloid Stability of Precipitating Systems”. Disc. Faraday Soc. Vol. 42. 1966. pp. 175-86. DOI: https://doi.org/10.1039/DF9664200175
Z. Michael, C. Hu, R. D. Hunt, E. Payzant, C. R. Hubbard. “Nanocrystallization and phase transformation in monodispersed ultrafine zirconia particles from various homogeneus precipitation methods”. J. Am. Ceram. Soc. Vol. 82. 1999. pp. 2313-2320. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1151-2916.1999.tb02085.x
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.