N° 65: ENERO-JUNIO 2014

					Ver N° 65: ENERO-JUNIO 2014
Publicado: 2014-03-11

Editorial

  • Presentación

    Mario Botero García
    11-12
    |Resumen
    = 126 veces | PDF
    = 45 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18832

Estudios lingüísticos

  • EL SER FOCALIZADOR EN EL ESPAÑOL HABLADO DE CIUDAD BOLÍVAR

    Diego Arias Cortés
    15-36
    |Resumen
    = 136 veces | PDF
    = 138 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18833
  • SOBRE EL EMPLEO DE LA SEGUNDA PERSONA DEL SINGULAR COMO MECANISMO DE INDEFINICIÓN REFERENCIAL EN EL HABLA CULTA. DIFERENCIAS ENTRE LAS FORMAS TÚ/VOS Y USTED

    Marta León-Castro Gómez
    37-63
    |Resumen
    = 207 veces | PDF
    = 109 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18835
  • PROBLEMAS DE LINEARIZACIÓN: PREFIJOS DE RESULTADO EN ESPAÑOL

    Antonio Fábregas
    65-85
    |Resumen
    = 115 veces | PDF
    = 78 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18836
  • MORFEMA -EIR- EN EL PORTUGUÉS BRASILEÑO CONTEMPORÁNEO

    Natival Almeida Simões Neto, Juliana Soledade Barbosa Coelho
    87-111
    |Resumen
    = 144 veces | PDF
    = 48 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18838
  • ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DE SAMUEL MORENO Y ENRIQUE PEÑALOSA. HACIA UNA APROXIMACIÓN DE SUS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS

    Javier Enrique García León, David Leonardo García León
    113-137
    |Resumen
    = 183 veces | PDF
    = 103 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18840

Estudios literarios

  • LA SOLEDAD DEL HÉROE TRÁGICO. MORAL RELIGIOSA Y DECISIÓN ÉTICA EN SÓFOCLES

    John Fredy Lenis Castaño
    141-159
    |Resumen
    = 429 veces | PDF
    = 123 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18841
  • ACERCA DE DOS TRADUCCIONES DE LES CHATS DE CHARLES BAUDELAIRE: EL CASO DE NYDIA LAMARQUE Y LUIS MARTÍNEZ DE MERLO

    Oscar Iván Arcos Guerrero
    161-173
    |Resumen
    = 189 veces | PDF
    = 124 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18843
  • LAS «FÁBULAS TRÁGICAS» QUE CORROMPEN LA SOCIEDAD. CONDENA MORAL DE LA LITERATURA POPULAR EN LA PRENSA ARGENTINA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    Ana María Risco
    175-189
    |Resumen
    = 129 veces | PDF
    = 50 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18844
  • EN BUSCA DE UNA ÉTICA LITERARIA Y VITAL DEL DESARRAIGO EN LOS DETECTIVES SALVAJES DE ROBERTO BOLAÑO

    Jorge Mario Sánchez Noguera
    191-214
    |Resumen
    = 112 veces | PDF
    = 65 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18845
  • ¿ES POSIBLE REESCRIBIR UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS LATINOAMERICANAS EN EL CONTEXTO DE LOS ESTUDIOS CULTURALES?

    Alfredo Laverde Ospina
    215-237
    |Resumen
    = 119 veces | PDF
    = 67 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18847
  • ORALITURA Y TRADICIÓN ORAL. UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS DE LAS FORMAS ARTÍSTICAS ORALES

    Diana Carolina Toro Henao
    239-256
    |Resumen
    = 1243 veces | PDF
    = 513 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18849