Periodos de tratamiento en el paciente niño

Autores/as

  • Lucía Victoria Bernal-de Jaramillo Universidad de Antioquia
  • Diana María Gaviria-Londoño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2454

Palabras clave:

Riesgo de caries, Higiene oral

Resumen

En la literatura, y específicamente en nuestra Facultad, tenemos una guía secuencia/lógica y completa para tratar al paciente adulto, pero carecemos de unos lineamientos generales y secuenciales cuando nuestro paciente es un niño. Con esta revisión bibliográfica de los Períodos de Tratamiento en el Paciente Niño pretendemos llenar ese vacío existente. Se hace gran énfasis en la parte de prevención pues es una herramienta que se encuentra disponible para todos los educadores, los padres y para sus hijos. Con una buena prevención es menor la necesidad de intervenir en etapas avanzadas y se evita un costo biológico muy importante que se debe pagar cuando se deja sin control el proceso de la enfermedad.

|Resumen
= 596 veces | PDF
= 924 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-10-01

Cómo citar

Bernal-de Jaramillo, L. V., & Gaviria-Londoño, D. M. (2009). Periodos de tratamiento en el paciente niño. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 11(2), 29–32. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2454

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.