¿Son el condicionamiento, la percepción y el entendimiento casos de detección de información invariante del ambiente de diferente orden? Comentario a Roca
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rp.e350700Palabras clave:
condicionamiento, percepción, entendimiento, invariantes, patrones de estimulaciónResumen
En el presente comentario dirigido al artículo target de Roca, se plantea la posibilidad de aproximarse a los niveles de ajuste asociativo como el condicionamiento, la percepción y el entendimiento desde una perspectiva ecológica, destacando el papel de la actividad del individuo, la caracterización de los estímulos para la percepción y la detección de invariantes.
Descargas
Citas
Gibson, J. J. (1965). Constancia e invariabilidad en la percepción. En G. Kepes (Ed.), El movimiento: su esencia y su estética (pp. 60-70). Organización Editorial Navarro.
Gibson, J. J. (1966). The senses considered as perceptual systems. Houghton Mifflin.
Gibson, J. J. (1967). New reasons for realism. Synthese, 17, 162-172. https://doi.org/10.1007/BF00485025
Mace, W. M. (1977). James J. Gibson’s strategy for perceiving: ask not what’s inside your head, but what your head’s inside of. En R. Shaw y J. Bransford (Eds.), Perceiving, acting and knowing: Toward an ecological psychology (pp. 43–65). Erlbaum.
Mossio, M. y Taraborelli, D. (2008). Action-dependent perceptual invariants: From ecological to sensorimotor approaches. Consciousness and Cognition, 17, 1324-1340. https://doi.org/10.1016/j.concog.2007.12.003
Roca, J. (2022). Psicología: ciencia natural. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 14(2), 185-209. https://doi.org/10.17533/udea.rp.e350103
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Psicología Universidad de Antioquia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.