El efecto Westermarck y el Complejo de Edipo: una perspectiva evolucionista

Autores/as

  • Carlos Andrés Naranjo Sierra Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rp.10030

Palabras clave:

Intuición, ocurrencia, prejuicios, singularidad, azar

Resumen

El Complejo de Edipo plantea un deseo incestuoso innato en el infante que es regulado por la norma cultural como introducción al mundo simbólico del hombre. Sigmund Freud, padre del psicoanálisis y Claude Lévi-Strauss, padre de la antropología estructural, construyeron a partir de la regulación cultural del instinto incestuoso sendas hipótesis que marcaron gran parte del pensamiento de las ciencias sociales y humanas del siglo XX. La teoría de la evolución es retomada por la psicologíaevolucionista para explicar el psiquismo, no solo en el hombre sino también en otros animales, con resultados satisfactorios. El Efecto Westermarck, enmarcado dentro de la teoría  evolucionista, llamado así en honor al antropólogo finlandés que lo descubrió, ha logrado demostrar empíricamente que lo que hay por lo general en el infante no es un deseo sino un desinterés o rechazo innato por la relación incestuosa.

|Resumen
= 1200 veces | PDF
= 287 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ginzburg, C. (1989). Morelli, Freud y Sherlock Holmes. Indicios y método científico. En Eco, Umberto y Sebeok, Thomas (Compiladores). El signo de los tres. Barcelona: Lumen.

Lopera, J. D. (2004). La intuición en la psicología. Conferencia presentada en el 11° Congreso Colombiano de Psicología. Neiva, Colombia, abril 28, 29, 30 y 1 de mayo.

Lorenz, K. (1993). La ciencia natural del hombre. El manuscrito de Rusia (1944- 1948), Barce-lona: Tusquets.

Peirce, Ch. (1935-1966). Collected Papers of Charles Sanders Peirce, ed. Por Charles Hartshorne, Paul Wiss y Arthur W. Burks. Vol. 8. Cambridge, Mass.: Harvard Uiversity Press, p. 692. Citado por: Sebeock, Thomas y Umiker–Sebeok, Jean.

Peirce, Ch. (1989). “Guessing.”The Hound and Horn, citado por: Sebeock, Thomas y Umiker–Sebeok, Jean. En: Ya conoce usted mi método: una confrontación entre Charles S. Peirce y Sherlock Holmes. En El signo de los tres. En Eco, Umberto y Sebeock, Thomas (Compi-ladores). Barcelona: Lumen.

Ramírez, C. A (1999). Las singularidades. Ens. 22. En Artículos y ensayúnculos. Policopiado por la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.

Ramírez, C. A. (2000). La intuición analizada. Ens. 231.En Ocurrencias. Policopiado por la Co-operativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.

Ramírez, C. A. (2000). Análisis de la intuición. Ens. 232.En Ocurrencias.Policopiado por la Coo-perativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.

Descargas

Publicado

2011-03-22

Cómo citar

Naranjo Sierra, C. A. (2011). El efecto Westermarck y el Complejo de Edipo: una perspectiva evolucionista. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 1(1), 95–102. https://doi.org/10.17533/udea.rp.10030

Número

Sección

Artículo de reflexión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.