Sobre negatividad y subjetividad: Kierkegaard
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rpsua.v9n1a08Palabras clave:
Ironía, Sócrates, Mayéutica, Incertidumbre objetiva, Verdad objetiva, Filosofía, Ética, PsicoanálisisResumen
La Ironía de Kierkegaard consistía en una operación por medio de la cual las costumbres y prácticas históricas podían ser criticadas, al promoverse con ella la sabiduría, mediante la entrega de una falta de una doctrina o teoría filosófica positiva a quienes afirmaran saber algo. Esta fue su ‘tarea socrática’. Al igual que Sócrates, Kierkegaard concentró sus esfuerzos intelectuales en entender lo que significaba ser humano y cómo vivir una vida que valiera la pena. Para él, los individuos realmente vivos, que obedecieran el deseo natural humano de saber, acogerían el negativismo de la incertidumbre y, de esta forma, se responsabilizarían por sus visiones personales. Su entendimiento cristiano de Dios, que estaba relacionado con la subjetividad, fue lo que quiso defender al aplicar la Ironía. Al confrontar al clero del Copenhague de su época, Kierkegaard descubrió las consecuencias políticas de su compromiso con el método de Sócrates en la forma en que lo aplicó en su época moderna.
Descargas
Citas
Audi, R. (1999). The Cambridge Dictionary of Philosophy, Second Edition. New York: Cambridge University Press. Retrieved from https://is.muni.cz/el/1421/podzim2014/LJMgrB07/um/Cambridge_Dictionary_of_Philosophy.pdf.
Kierkegaard, S. (1992a). Concluding Unscientific Postscript to Philosophical Fragments, Volume I. Copenhaguen, 1846: Princeton University Press.
Kierkegaard, S. (1992b). The Concept of Irony. Copenhagen, 1841: Princeton University Press.
Kierkegaard, S. (1995). Works of Love: Some Christian Deliberations in the Form of Discourses, p. 27. 1847: Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt24hpg2.
Kierkegaard, S. (2009). Papers VI , B 66. Copenhaguen, 1845: Princeton University Press.
Ogilvie, D. (2014). The Anatomy of Internalized Beliefs. Soul belifs: Causes and Consequences. New Jersey: Rutgers, The State University of New Jersey. Retrieved from: http://www.rci.rutgers.edu/ogilvie/Anatomy.htm.
Plato. (380 BC). Πολιτεία, The Republic, verse 354 b-c. Plato. (399 BC). πολογία Σωκράτους, Apology, verse 23 a-c. Translation Jowett, Benjamin.
Plato. (399 BC). πολογία Σωκράτους, Apology, verse 28 b-d. Translation Jowett, Benjamin.
Stewart, J. (2015). Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity. Oxford University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista de Psicología Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.