El pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia. Un ejemplo de innovación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.v74n163a09

Palabras clave:

innovación social, innovación jurídica, innovación curricular, autoevaluación institucional

Resumen

Artículo de reflexión derivado del proceso de Autoevaluación del pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia, con fines de renovación de la acreditación de calidad, otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), adscrito al Ministerio de Educación. Inscrito como proyecto de investigación ante el Centro de Investigaciones de la Facultad, según Acta del Comité Técnico de Investigaciones 04-2015 del 8 de abril de 2015. Con este artículo se pretende visibilizar los aportes que desde la innovación jurídica ha realizado el programa de Derecho de la Universidad de Antioquia, en términos teóricos y desde la experiencia de sus proyectos, programas, actividades y prácticas académicas en las cuales es pionero a nivel nacional. El programa de Derecho, es un referente de la enseñanza-aprendizaje del campo jurídico, de impacto a las comunidades menos favorecidas de Medellín y algunos municipios antioqueños. Facilitando el acceso a la justicia, la formación jurídico- política de las comunidades y la transformación social. 

 

|Resumen
= 279 veces | PDF
= 169 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elvigia Cardona Zuleta, Universidad de Antioquia

Abogada, aspirante a magíster en Educación, líneapedagogía y diversidad de la Universidad de Antioquia. Integrante de los Grupos de Investigación: 1) Derechoy Sociedad– 2) Poder yNuevas Subjetividades: Otros lugaresde lo político. Profesora del área de investigación y clínicas jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad deAntioquia, Colombia.

Citas

Actualidad Legálitas (2016). La innovación jurídica al servicio de la sociedad es la nueva apuesta de Legálitas. Recuperado de: https://www.legalitas.com/actualidad/La-innovacion-juridica-al-servicio-de-la-sociedad

Colombia. Consejo Nacional de Acreditación—CNA— (2009) Lineamientos para acreditación de alta calidad de programas de maestría y doctorado. Recuperado de: https://www.cna.gov.co

Colombia. Consejo Nacional de Acreditación—CNA— (2013) Lineamientos para acreditación de programas de pregrado. Recuperado de: https://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf

Gil Botero, E. (2017). Retos de la Justicia en el Posconflicto. (Ponencia) Homenaje de Reconocimiento, Universidad de Antioquia, 2 de julio de 2017.

González Sánchez, P. & Duque Quintero, S. (2016). Documento de trabajo: Notas sobre apropiación social del conocimiento en Colombia I. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/b47d0eb0-2d2f-41b8-8583-1ad8af649540/011_Apropiacion_social_conocimiento_Colombia_parte+I.pdf?MOD=AJPERES

González Sánchez, P. & Duque Quintero, S. (2016). Documento de trabajo: Notas sobre apropiación social del conocimiento en Colombia II. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/c6b04c09-372c-4043-88a1-8b18d92b7e58/012_Apropiacion_social_conocimiento_Colombia_parte+II.pdf?MOD=AJPERES

González Sánchez, P. & Franco Gómez, E. (2012) Áreas prioritarias de investigación —APIS— en el saber jurídico, un aporte para la discusión sobre la Innovación Jurídica. Revista Estudios de Derecho, 154, diciembre de 2012.

Molina Betancur, C. M. (10/02/2016). La innovación en las Facultades de Derecho. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/educaciony-cultura/la-innovacion-en-las-facultades-de-derecho

Oliva León, R. (2015). ¿Serán Google y Watson los abogados del futuro? Recuperado de: http://www.juristasconfuturo.com/innovacion/imasdmasi-legal/

Parque del Emprendimiento (2017) http://parquedelemprendimiento.com/

Restrepo Ospina, A. M. (2013). Innovación. Concepto y Retos en la Agenda Universitaria. Revista Estudios de Derecho, (156), diciembre de 2013.

Restrepo Zea, J. H. (2012). Políticas de Innovación para las Universidades Colombianas. (Ponencia) II Encuentro académico sobre innovación e investigación en Derecho y Ciencias Políticas, 16 de noviembre de 2012.

Ruta N (2011) Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín – 2010. Recuperado de: http://rutanmedellin.org/images/programas/plan_cti/Documentos/ Plan-de-CTi-de-Medellin.pdf

Ruta N (2016) http://www.rutanmedellin.org/

Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (2016). Informe de Autoevaluación con fines de reacreditación 2010-2015. Recuperado de: https://derecho.udea.edu.co

Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (2017). Informe Complementario al proceso de Autoevaluación con fines de reacreditación 2016. Recuperado de: https://derecho.udea.edu.co

Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (2016). Comité Técnico de Investigaciones. Acta de Reunión 04 del 4 de mayo de 2016. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B5h TbYs62FkY09zbFFJOFRRb2s/view

Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. (2017). Boletín Electrónico Al Derecho. Recuperado de: http://boletinalderecho.blogspot.com.co/

Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Docencia (2013). Metodología para la autoevaluación de programas de pregrado. Recuperado de: http://udea.edu.co

Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Docencia (2016). Manual de Indicadores Acreditación. Recuperado de: http://udea.edu.co.

Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Extensión (2017). Gestión Tecnológica. Recuperado de: http://udea.edu.co

Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Extensión (2017). Innovación. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/extension-UdeA/gestion-tecnologica

Villa, L. y Melo, J. (2015). Panorama actual de la Innovación Social en Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Recuperado de: https://publications.iadb. org/bitstream/handle/11319/6957/CTI_DP_Panorama_actual_de_la_innovacion_social.pdf?sequence=1

Zapata Cortes, O. L. & Betancur Monsalve, M. C. (2012). El Papel de la Universidad en las políticas públicas de emprendimiento e innovación. Estudio de caso: participación de la Universidad de Antioquia en las políticas de emprendimiento e innovación del municipio de Medellín, 2004-2011 (Ponencia Avance Investigación) II Encuentro académico sobre innovación e investigación en Derecho y Ciencias Políticas,16 de noviembre de 2012.

Descargas

Publicado

2017-01-31

Cómo citar

Cardona Zuleta, E. (2017). El pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia. Un ejemplo de innovación. Estudios De Derecho, 74(163), 191–212. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v74n163a09

Número

Sección

Artículos