Vol. 76 Núm. 168 (2019): Educación y neoliberalismo_julio-diciembre
Número completo
Artículos
-
Reformar la regulación de la seguridad privada en Colombia. Obstáculos y retos
|Resumen = 273 veces | HTML = 361 veces| | PDF = 320 veces| -
Flexibilizar la gestión administrativa del Estado colombiano en tiempos de globalización
|Resumen = 651 veces | HTML = 79 veces| | PDF = 449 veces| | XHTML = 19 veces| -
A propósito de la “fundamentalidad” del derecho a la vivienda. La experiencia Argentina
|Resumen = 296 veces | HTML = 102 veces| | PDF = 275 veces| -
Dogmática penal y neurociencias
|Resumen = 404 veces | HTML = 631 veces| | PDF = 406 veces| -
La transferencia de los derechos de pesca en la Unión Europea, España y Chile
|Resumen = 132 veces | PDF = 72 veces| | HTML = 75 veces| -
E.L.I.S.A, sexo, drogas, rock and roll. Construcciones farmacopornográficas del cuerpo abyecto en la ciudad de Medellín (1984 - 1989)
|Resumen = 178 veces | HTML = 73 veces| | PDF = 215 veces| -
Politización y profanación de los dispositivos jurídicos neoliberales. El caso del derecho a la consulta previa en Colombia
|Resumen = 129 veces | HTML = 99 veces| | PDF = 86 veces| -
Actualidad de la regionalización chilena
|Resumen = 176 veces | HTML = 107 veces| | PDF = 82 veces|
Sección temática: educación y neoliberalismo
-
“Naturalizar” la ideología neoliberal: educar en el habitus capitalista
|Resumen = 399 veces | HTML = 204 veces| | PDF = 279 veces| -
Revisión normativa sobre el papel del municipio en la educación superior de Medellín
|Resumen = 153 veces | HTML = 44 veces| | PDF = 94 veces| -
Análisis de la Inserción Laboral y la Empleabilidad de los Egresados. ¿Condición de Calidad o imposición que distorsiona los sistemas de medición de calidad de la Educación Superior?
|Resumen = 933 veces | HTML = 802 veces| | PDF = 352 veces| -
Formación política y emprendimiento en la Universidad de Antioquia: una problematización política de la razón neoliberal
|Resumen = 537 veces | HTML = 78 veces| | PDF = 101 veces|