Protección judicial de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Estudio de caso: la perspectiva de género en la custodia y cuidado personal
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.10094Palavras-chave:
Protección judicial, perspectiva de género, custodia y cuidados personalesResumo
La presente investigación tiene como intención analizar la realidad de los derechos de los niños, al aplicar el principio de la perspectiva de género en el estudio y análisis de un caso de custodia y cuidado personal, para efectos de lograr la efectividad y exigibilidad de sus derechos, fundamentados en la filosofía de la protección integral que los reconoce como sujetos prevalentes en el ordenamiento jurídico y que propende por la igualdad y equidad en las decisiones judiciales que se adopten frente a ellos.
Downloads
Referências
AGUILAR CUENCA, José Manuel. De compartir la custodia a la custodia compartida. Barcelona.2009
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia de 1991. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1098 de 2006 del 8 de noviembre de 2006 por el cual se expide en Código de Infancia y Adolescencia.
SECRETARÍA DE SALUD ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ. Colección derechos de los niños 6. Derecho a comprensión y amor por parte de los padres y la sociedad.1998. Bogotá.
SECRETARÍA DE SALUD ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ. Colección derechos de los niños 2. Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental y social, en condiciones de libertad y dignidad. 1998. Bogotá.
SECRETARÍA DE SALUD ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ. Colección derechos de los niños 1. Derecho a la igualdad sin discriminación de raza, credo o nacionalidad.1998. Bogotá.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.